
María Calvo
María Calvo
La patronal asturiana elegirá el 11 de abril a quien será su líder durante los próximos cuatro años. La actual presidenta en funciones, María Calvo ... , y el también empresario de la construcción José Manuel Ferreira medirán sus fuerzas ante las urnas tras haber conseguido más de los avales requeridos para optar a ocupar la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). Mañana dará comienzo una campaña electoral que promete ser intensa, dado el cariz que ha tomado el proceso desde el anuncio de los comicios.
Publicidad
Es María Calvo una persona de talante sosegado, que siempre parece dispuesta a alejarse de la confrontación y decidida a poner el diálogo como prioridad. Ejerce, en sus propias palabras, un liderazgo «de elegancia y seriedad», lo que le ha generado apoyos desde la parte empresarial y política, pero también críticas por parte de quienes echan de menos un estilo más agresivo a la hora de reivindicar mejoras para la patronal.
Su llegada a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), en 2021, supuso un hito por tratarse de la primera mujer en ocupar dicho cargo. Lo hizo de la mano del anterior líder de la patronal, Belarmino Feito, quien decidió no optar a la reelección, adelantar las elecciones y apostar por «una candidata de consenso» que diera «continuidad» a su proyecto.
Pero Calvo ha seguido su propia hoja de ruta, con un tono diferente al de su predecesor. Nacida en Gijón en 1975, estudió en el colegio Valmayor y después se decantó por cursar Derecho y Administración de Empresas en ICADE, formación que completó con un máster en Dirección de Empresas por IE Business School. Toda su carrera profesional está ligada a la empresa fundada por su padre –Eloy Calvo Capellín–, Construcciones San Bernardo, dedicada a la construcción y promoción de vivienda y de la que es directora general y accionista. Además, es presidenta del grupo de promotores de CAC-Asprocon y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Promotores Constructores de España.
Publicidad
En el plano personal, está casada con un ingeniero y es madre de dos hijos de 15 y 18 años, con quienes le gusta viajar. En su ciudad natal, disfruta de los paseos por San Lorenzo y, cuando su agenda se lo permite, rememora su infancia con escapadas a Caso, concejo de origen de su padre, donde de niña pasaba tiempo en familia en los magníficos escenarios que ofrece el Parque Natural de Redes. En sus caminatas la suele acompañar 'Luna', su perra labradora.
Entre sus lecturas imprescindibles están 'Por qué fracasan los países', 'Entre águilas y dragones', 'La sombra del viento' y 'Los pilares de la tierra'. También tiene gusto por el séptimo arte y 'La vida es bella', 'El silencio de los corderos', 'La milla verde' y 'Ha nacido una estrella' figuran entre sus películas preferidas.
Publicidad
Otra de sus aficiones es el fútbol y defiende con orgullo la camiseta rojiblanca, pasión que le viene por herencia familiar, ya que su padre fue el primer presidente del Real Sporting tras la conversión del club gijonés en sociedad anónima deportiva.
Le hará falta ese empuje que caracteriza a los sportinguistas del que habla el himno rojiblanco para afrontar los próximos cuatro años si sale reelegida presidenta de Fade el próximo 11 de abril. Su contrincante en las urnas es José Manuel Ferreira, también empresario de la construcción y actual vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo.
Publicidad
En una entrevista concedida recientemente a este periódico con motivo de la convocatoria de elecciones en la patronal asturiana, Calvo explicó que quería completar la labor iniciada en 2021 para dar respuesta a las necesidades de los empresarios. Entre ellas, aliviar la falta de personal, reducir la burocracia, tener una fiscalidad más competitiva y apoyar a la industria en un contexto internacional muy complejo. Precisamente, para defender a este sector esencial para la economía asturiana, pretende reforzar la presencia de Fade en Madrid y en Bruselas, donde se toman las decisiones que más atañen a esta actividad.
En materia de infraestructuras, quiere seguir trabajando para potenciar el eje noroeste, para que la zona de España en la que se encuentra Asturias no quede olvidada en la planificación de las conexiones. Además, subraya la importancia de culminar la alta velocidad hasta Gijón y también los accesos al puerto de El Musel, así como la ZALIA, «una zona logística fundamental para los próximos años».
Publicidad
Insiste María Calvo en que todas estas reivindicaciones, sobre todo las relacionadas con los impuestos, deben hacerse siempre sabiendo que son «representantes empresariales, no miembros del Gobierno». De ahí que afee el intento, a su juicio, de politizar el proceso electoral por parte de la otra candidatura. «No creo que debamos entrar en el fango, que es lo que precisamente criticamos de la parte política».
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.