Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Jueves, 14 de noviembre 2024, 10:00
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias aprobó el pasado 31de octubre, a propuesta de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos que dirige Ovidio Zapico de IU-Convocatoria por Asturias, una partida de 16,8 millones de euros para la convocatoria de ayudas a la rehabilitación y mejora energética de edificios. Esta convocatoria está prevista que salga publicada en el BOPA la próxima semana (18-24 de noviembre).
Estas ayudas tienen como fin ayudar a comunidades de vecinos y propietarios particulares, tanto en entornos rurales como urbanos, a financiar diferentes actuaciones de rehabilitación que reduzcan los consumos de sus inmuebles a través de un ahorro energético de como mínimo, el 30%. Se subvencionan tanto una casa de pueblo como un edificio residencial y como novedad en esta convocatoria, se contempla la concesión de ayudas para la retirada de amianto.
Los requisitos para optar a estas subvenciones son disponer de un proyecto de las actuaciones a realizar, así como tener el Libro de edificio y que este recoja el informe de evaluación del edificio. Además, el proyecto debe incluir un estudio de gestión de residuos de construcción.
En el caso de los edificios de tipología residencial colectiva, para optar a esta subvención, al menos el 50% de su superficie construida sobre rasante, debe tener uso residencial
La cuantía de la subvención depende del ahorro energético conseguido con la actuación, correspondiendo una ayuda del 40% del coste en el caso de lograr entre un 30% y 45% de eficiencia, con una cuantía máxima por vivienda de 6.300 euros y 56 euros como máximo por metro cuadrado para locales comerciales.
El importe subvencionable será de un 65% para una horquilla de ahorro energético del 45% al 60%, con una cuantía máxima de 11.600 euros por piso y de 104 euros como máximo por metro cuadrado para locales. Cuando las obras acometidas supongan un ahorro de más del 60%, se subvencionará hasta el 80% del coste, con una cuantía máxima por vivienda de 18.800 euros y 168 euros como máximo por metro cuadrado para locales de otro uso.
Se subvencionará la retirada de amianto exigida
Dado que la convocatoria exige la retirada de elementos con amianto, se subvencionarán estas actuaciones hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio, siempre optando por la cuantía máxima. Es decir, si hay cuatro viviendas y son 4.000 euros se va a ir a la ayuda de 12.000 euros por edificio, y si son 30 viviendas, contemplamos la de 1.000 por vivienda hasta 30.000 euros y no la de 12.000.
Entre las principales obras subvencionables están las intervenciones de mejora en las envolventes —fachadas, cubiertas, etc.— y el relevo de equipos de calefacción y agua caliente tanto en viviendas particulares como en edificios de uso colectivo.
El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia no competitiva. Las solicitudes presentadas por los interesados se resolverán por riguroso orden de presentación hasta que se agote el presupuesto del programa. No obstante, esta convocatoria permanecerá abierta hasta junio de 2025 con el objetivo de que el Estado pueda inyectar nuevos fondos a la misma.
Por último, ha señalado que al tratarse de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea todas las actuaciones financiadas a través de este Programa deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.
Con esta última convocatoria el Principado está cerca de alcanzar el umbral de los 100 millones de euros en ayudas concedidas a este tipo de actuaciones. Dirigida por Ovidio Zapico de IU-Convocatoria por Asturias, la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos tiene el objetivo de superar a lo largo de 2025 esta cifra y la de las 10.000 viviendas beneficiadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.