Borrar
La economía sumergida llega al menos a los 3.500 millones en Asturias y aumentará por la crisis

La economía sumergida llega al menos a los 3.500 millones en Asturias y aumentará por la crisis

Las estimaciones apuntan a que se sitúa entre el 15% y el 20% del PIB y se demuestra que crece cuando hay problemas

NOELIA A. ERAUSQUIN / JOSÉ L. GONZÁLEZ DANIEL CASTAÑO

GIJÓN.

Lunes, 5 de julio 2021, 01:24

La economía sumergida es uno de los grandes quebraderos de cabeza de las arcas públicas de cualquier Gobierno, pero aún más en España. Todas las estimaciones apuntan a que en los países mediterráneos el dinero negro es mucho más abundante, y esto significa detraer ... enormes cuantías que, de otra forma, se destinarían a pagar distintos servicios públicos. Al no estar declarado, no se puede cuantificar, subrayan los expertos, aunque sí existen cálculos que cifran el total entre el 15% el 20% del Producto Interior Bruto (PIB), o incluso algo más, un dato que sería similar en Asturias, pese a que no es una comunidad especialmente expuesta, tanto por su estructura económica como por su idiosincrasia, al menos en relación a otras zonas, como el Levante, con un mayor peso del sector servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La economía sumergida llega al menos a los 3.500 millones en Asturias y aumentará por la crisis