![Economía Circular en el sector de la construcción: gestión de residuos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/11/15/redecan%20(1)-kzrG-U230166951655wG-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Economía Circular en el sector de la construcción: gestión de residuos](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/11/15/redecan%20(1)-kzrG-U230166951655wG-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Jueves, 14 de noviembre 2024, 09:01
La atención a una economía circular se ha erigido como una de las principales políticas europeas, dada la necesidad de generar un modelo más eficiente y sostenible, que no solo reduzca al mínimo el uso de los recursos y los residuos generados, sino que también recicle y reutilice los productos cuando estos han llegado al final de su vida útil para seguir creando valor.
REDECAN, centro autorizado como gestor de residuos de la construcción en Asturias, lleva tiempo trabajando para generar un cambio en la gestión de RCD, apostando por la recuperación eficiente de los materiales de construcción al final de su vida útil y generando un modelo circular innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Con una tasa de reciclaje superior del 98% y más de 80.000 toneladas de áridos reciclados suministradas a diversas obras en el año 2023, REDECAN contribuye a la recirculación de los recursos y minimiza su impacto ambiental.
Mediante la aplicación de la más moderna tecnología de reciclaje en su planta, tras un proceso de limpieza, trituración y cribado, produce y comercializa áridos reciclados de alta calidad.
Estos áridos, con marcado CE, cumplen con la obligada trazabilidad medioambiental y han sido elaborados mediante un exhaustivo control de producción que garantiza la calidad de estos para diferentes aplicaciones y granulometrías.
No podemos obviar que la responsabilidad del promotor y/o constructor respecto a la gestión de los residuos que se generen en la obra, no finaliza hasta la entrega de los mismos en una instalación de reciclaje autorizada.
REDECAN no solo garantiza la correcta gestión de los residuos, sino que, además, facilita y certifica la compleja gestión documental y burocrática de los mismos.
Al mismo tiempo, su ubicación estratégica en Cenero (Gijón), reduce el coste logístico desde y hasta distintas áreas de influencia, tanto para la gestión de RCD como para la demanda de materias primas secundarias, por lo que las operaciones de reciclado y reutilización resultan rentables. Además, y conscientes de lo imprescindible que resulta la fluidez en las operaciones de descarga de residuos, REDECAN asegura los tiempos mínimos y estrictamente necesarios para el proceso.
Trabajar con REDECAN convierte una necesidad legal en una oportunidad para todas aquellas empresas que apuesten por una construcción sostenible y un compromiso, en definitiva, con la economía circular, la sociedad y el medioambiente. Trabajar con REDECAN es construir el futuro del planeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.