

Secciones
Servicios
Destacamos
El acuerdo entre Duro, la banca y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es inminente. El sindicato bancario ha cerrado un pacto ... que, a falta de la firma, permitirá dar comienzo al rescate de la compañía asturiana por parte de la SEPI. Los siete bancos a los que Duro Felguera adeuda 85 millones de euros han alcanzado un pacto para la refinanciación de la deuda, según fuentes próximas a la negociación, que desencalla la situación un día antes de que expirase el plazo marcado. La previsión que se maneja es que el consejo de Duro firme ya el acuerdo para darle traslado después a la SEPI e iniciar así el rescate.
El primer paso será el desembolso por parte de la entidad estatal de 20 millones de euros en un crédito ordinario, a los que seguirán otros 40 de un préstamo participativo. Con esos dos movimientos quedaría resuelta la primera fase del rescate.
Las fuentes consultadas señalan que la salida del actual consejero delegado de la compañía, José María Orihuela, es inminente. Según señalan las mismas fuentes, la SEPI maneja ya una terna de candidatos para ocupar el puesto, con una figura destacada, la de Jaime Argüelles, quien fuera durante cerca de una década responsable de la planta de Ence en Navia y que sigue ligado a la industria de la celulosa.
En el proceso de reestructuración, la SEPI tendrá mucho que decir. La sociedad estatal podrá nombrar a dos nuevos consejeros, un proceso que se espera no se demore más allá de unos días.
Durante los últimos días, fuentes cercanas a la negociación reconocían la buena disposición de los bancos para sacar adelante el acuerdo que permitiese el rescate. Las negociaciones se han ido desarrollando hasta acabar con un acuerdo apenas un día antes de que expirase el plazo fijado después de que el Consejo de Ministros aprobase el rescate y la banca lo paralizase aduciendo cambios en el contenido a lo hablado con anterioridad. La clave de este desencuentro, según señalan las mismas fuentes, es que se condicionó la entrada de la SEPI en el capital social de Duro, inicialmente prevista con una aportación de 30 millones de euros. La condición, señalan, era que la aportación de la SEPI sería igual a la de este socio. En caso de no encontrarlo, la sociedad estatal aportaría los 30 millones en forma de préstamo participativo, una condición que no agradaba a los bancos. No obstante, desde la parte pública de la mesa de negociación se niega que hubiese cambios en los términos del acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.