N. A. ERAUSQUIN
GIJÓN.
Lunes, 19 de octubre 2020, 02:44
Duro Felguera quiere prorrogar en las mismas condiciones actuales el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado con el comité de empresa en abril debido a los efectos de la pandemia. La suspensión de la actividad afecta a un total de 672 trabajadores, con un máximo de 464 al mes, y expira mañana mismo. Sin embargo, no está claro que esa extensión vaya a ser allanada por los sindicatos. El comité de empresa no quiere oír ni hablar de ampliar la regulación sin negociar nuevas cláusulas que permitan aliviar la situación de la plantilla y tampoco está dispuesto a que esa extensión sea hasta el 30 de junio, como pretende la dirección, cuando solo se garantiza que hasta el 31 de enero no se consuma paro.
Publicidad
La compañía por su parte, considera que prorrogar el ERTE es la mejor solución y que esta decisión solo sigue la misma línea que la mayoría de empresas. Fuentes de Duro Felguera argumentan, además, que este es precisamente el objetivo del acuerdo para extender los ERTE alcanzado hace unas semanas por el Gobierno, patronal y sindicatos. «Es la única fórmula para que las empresas puedan sobrevivir, ya que la situación no ha mejorado», señalan estas fuentes, que recuerdan que la compañía sigue a la espera de una decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que necesita seguir mitigando el impacto de la pandemia. «No hacer nada sería una irresponsabilidad. Estamos comprometidos con los empleados, pero el ahorro que supone aplicar esta medida es clave para seguir luchando por la viabilidad de la empresa y de todos los puestos de trabajo», recalcan desde Duro. La alternativa, advierten, sería negociar un ERTE con otras condiciones, cuando el actual se logró con la aprobación unánime de todas las partes.
Sin embargo, el comité de empresa denuncia que el ERTE actual -que carece de complementos salariales, aunque sí tiene mejoras en cuanto a vacaciones y pagas extra- se ha aplicado de forma indiscriminada, sin rotar entre todos los empleados, algunos de los cuales han estado cinco meses regulados, e incluso ha afectado a departamentos con gran carga de trabajo. «No queremos renovar este ERTE en las condiciones actuales y hasta el 30 de junio», insisten los representantes de los trabajadores, abiertos a acordar otras medidas, y piden que no se les amenace con culparles si la SEPI no rescata a Duro.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.