

Secciones
Servicios
Destacamos
Duro Felguera ha anunciado esta tarde a los representantes de la plantilla del inicio de las negociaciones para realizar un ajuste de personal. La empresa, con 1.300 trabajadores en total, iniciará así un proceso de despido colectivo cuyo alcance aún no ha cuantificado y que justifica por la situación del mercado y la necesidad de dimensionar la estructura del grupo a las actuales circunstancias. Fuentes de la compañía han trasladado su disposición al diálogo y argumentan que la medida es necesaria para la supervivencia de la empresa. «Es una decisión que nos ha costado tomar. Esperamos que Duro Felguera tenga futuro y así no se podía seguir», han explicado a este periódico.
La empresa asturiana, que lleva más de un lustro con graves problemas económicos, ha comunicado su intención de «iniciar un procedimiento de despido colectivo, con base en la existencia de causas objetivas de carácter económico, productivo y organizativo» para poder constituir la comisión representativa de los trabajadores. El ajuste, adelantado por EL COMERCIO, no llegará a todas las filiales del grupo. Se contempla únicamente para la plantilla que trabaja en Asturias de la matriz, Duro Felguera S. A., que cuenta en la actualidad con casi 300 trabajadores; DF Operaciones y Montajes, con casi dos centenares; Mompresa, con 122, y Felguera IHI, con 7. En total alrededor de 600. Ahora se abre un plazo de, como máximo 15 días, para constituir la mesa negociadora, ya que ni Mompresa ni Felguera IHI tienen comité de empresa. Calderería Pesada, cuyos operarios llevan meses protagonizando protestas por el bloqueo del convenio colectivo, queda fuera del recorte.
Noticia Relacionada
La noticia no llega por sorpresa a los trabajadores, que llevan años viendo el deterioro de la situación de Duro Felguera. El año pasado la compañía fue rescatada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que le inyectó 120 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, diseñado para que las compañías que tuvieran ese carácter estratégico y pudieran sobrevivir se sobrepusieran a los efectos de la pandemia. Sin embargo, la guerra de Ucrania está retrasando las posibilidades de contratación de Duro, que ahora decide abrir este proceso de negociación para recortar plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.