El presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa; el ex CEO de la compañía, Jaime Argüelles; y el vicepresidente de la firma, Jaime Isita, en la junta de accionistas celebrada en junio de 2024. José Simal

Duro Felguera convoca al consejo de administración a la espera de un posible rescate de la SEPI

El órgano de decisión de la firma de ingeniería se reunirá este miércoles a menos de un mes de que venza el plazo del preconcurso de acreedores

Martes, 11 de febrero 2025, 14:51

El consejo de administración de Duro Felguera se reunirá este miércoles, a menos de un mes de que finalice el plazo del preconcurso de acreedores que se anunció el pasado 11 de diciembre, y en plena espera de un posible rescate por parte ... de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El organismo público podría capitalizar los 120 millones de euros que aportó y, en consecuencia, convertirse en el accionista mayoritario de la ingeniería asturiana, en detrimento de los inversores mexicanos, Prodi y Mota-Engil.

Publicidad

En ese escenario de incertidumbre, algunas fuentes señalan que el consejo de administración de la compañía pretende adelantar el concurso de acreedores –el plazo del preconcurso vence el próximo 11 de marzo– incluso aunque se produzca el rescate, aunque otras descartan que se vaya a tomar ninguna decisión al respecto, al menos en esta reunión.

Deuda con la SEPI

120 millones de euros

Duro Felguera recibió esta millonaria ayuda del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas

En caso de que el Gobierno diese luz verde se trataría de la segunda operación de esta naturaleza a través de la SEPI, ya que los 120 millones de euros que Duro Felguera debe al organismo corresponden a la ayuda pública recibida en 2021, procedentes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, puesto en marcha por el Gobierno para paliar el descalabro que la pandemia causó en el tejido productivo.

En aquel momento, el Principado –mediante la Sociedad Regional de Promoción– aportó otros seis millones de euros y, ahora, también está dispuesto a hacer todo los posible para que Duro Felguera pueda alcanzar la viabilidad, pero siempre de la mano de la SEPI. De hecho, el Ejecutivo autonómico (al igual que la sociedad estatal) concedió a la empresa un aplazamiento de pagos el pasado mes de diciembre.

Publicidad

En cuanto a la negociación con los bancos acreedores, la situación parece aún más compleja, puesto que tienen muchas dudas sobre el futuro de la compañía. Aun así, estos aprobaron una prórroga de dos meses para dar algo más de margen a la empresa. Estos bancos tienen líneas de avales garantizadas por esta sociedad, participada mayoritariamente por el Estado, que siguen su curso y se necesita su visto bueno si se plantea un nuevo aval o la extensión de los avales vivos.

Plan de reestructuración

En ese contexto de incertidumbre, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha instado a la SEPI a transformar en capital los préstamos de la asturiana. «El SAM esta listo para representar a los accionistas minoritarios y exigir una solución», defiende.

Publicidad

La compañía asturiana solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible. Además, Duro Felguera ha habilitado en su página web un apartado de 'Activos en venta' con el objetivo de llevar a cabo desinversiones, entre las que se encuentra su sede en el Parque Científico Tecnológico de Gijón.

Cotización

La ingeniería estuvo, además, suspendida en Bolsa entre el 25 noviembre el 12 de diciembre, tras conocerse la solicitud de arbitraje presentada por la compañía energética estatal argelina Sonelgaz por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia. En dicha solicitud, Sonelgaz pidió levantar la suspensión del contrato y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.

Publicidad

Desde que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantó la suspensión de la cotización al recibir «información suficiente» por parte de la compañía sobre el proceso, la caída acumulada en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza Duro Felguera, es casi del 50%

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad