![Cambio importante en la declaración de la Renta: ya solo se podrá presentar por internet](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/28/hacienda-declaracion-renta-kq2E-U2101113819660BNE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Cambio importante en la declaración de la Renta: ya solo se podrá presentar por internet](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/28/hacienda-declaracion-renta-kq2E-U2101113819660BNE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Jueves, 28 de diciembre 2023, 16:05
El Gobierno ha aprovechado el decreto ómnibus que prorroga las medidas para combatir la crisis derivada de la guerra en Ucrania para recuperar una controvertida medida: la obligatoriedad de presentar la Declaración de la Renta por internet. En 2019 ya había aprobado una orden ministerial para que la declaración del IRPF y del Impuesto sobre Patrimonio del ejercicio 2018 se realizaran electrónicamente. Pero una sentencia del Tribunal Supremo del mes de julio anuló la obligatoriedad de declarar por internet que había desde la orden de 2019. El Supremo entendía que «la Administración puede realizar acciones que propicien y faciliten la consecución de determinado objetivo, en este caso la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y medios telemáticos, pero no puede imponer su utilización obligatoria a los ciudadanos».
El decreto 'ómnibus' aprobado ayer por el Consejo de Ministros introduce una modificación en la ley del IRPF y de Sociedades, Renta de no Residentes y Patrimonio para «solventar la deficiencia normativa». En este sentido, la disposición final segunda del decreto ley recoge que se podrá establecer la obligación de declaración a través de medios electrónicos «siempre que la Administración tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para la cumplimentación de la declaración por tales medios». Se trata de una norma que parte de la «realidad práctica que viene poniéndose de manifiesto en las Campañas de Renta de los últimos diez años», señala el ministerio, y afecta al modo de cumplimiento de la obligación tributaria pero no cambia en modo alguno la determinación de la cuota del impuesto para los contribuyentes, que siguen siendo los establecidos en la normativa actualmente vigente.
Tal como se recoge en el Real Decreto, la obligación de presentar la declaración de la Renta por medios electrónicos se aplicaría este 2024, al expresar el texto que «se hace necesario y urgente que exista esta habilitación legal expresa antes de que comience la próxima Campaña de Renta y se apruebe la orden reguladora del modelo de declaración del IRPF correspondiente al año 2023».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.