
Cox Energy lleva tiempo pujando por los activos de Abengoa y, para hacerse con ellos, ha sumado como compañera de viaje a la asturiana TSK. Ambas compañías han sellado una alianza «de 4.000 millones de euros de oportunidades de proyectos nuevos en los próximos tres años» en el caso de que el grupo que dirige Enrique Riquelme se haga con Abengoa, según confirmó ayer a este periódico Joaquín García Rico, CEOde TSK. La unión de ambas empresas permitiría sinergias y poner en común capacidades conjuntas para mejorar el negocio.
Publicidad
No es la primera vez que TSK se relaciona con Abengoa. Hace seis años, el área de ingeniería y construcción de la compañía asturiana sustituyó al grupo andaluz, ya en crisis, en la ejecución de dos proyectos muy significativos: una termosolar de 110 megavatios en Israel y un ciclo combinado de 200 en Jamaica. Precisamente, esa experiencia de TSK en el sector, tanto en energía convencional como renovable, hace atractiva para Cox Energy la alianza.
En una fase inicial de esta colaboración, se ha identificado una lista de potenciales proyectos, tanto a corto, como a medio y largo plazo, en países del norte de África como Egipto y Marruecos, pero también en Arabia Saudí o Emiratos Árabes. Entre ellos, se encuentra la planta solar híbrida marroquí de Midelt, que TSKya está construyendo, de 800 MW, y que será la primera del mundo que combine fotovoltaica, termosolar y almacenamiento o una desaladora en Egipto. Las plantas fotovoltaicas identificadas suman 1.000 MW.
Cox Energy presentó su oferta de adquisición por Abengoa en enero en el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, dentro del plazo de recepción de ofertas habilitado por el juzgado con relación al concurso de acreedores del grupo y el pasado viernes la mejoró, además de comunicar el pacto con TSK.
El objetivo de la firma que dirige Riquelme es el de volver a convertir a Abengoa en una compañía estratégica. De hecho, Cox Energy destaca que su oferta plantea mantener los 9.500 empleos del grupo y llega ya con carga de trabajo.
Publicidad
Por su parte, TSK logró el año pasado unos resultados «altamente positivos», a pesar de la incertidumbre, y consiguió una contratación récord de 920 millones de euros. En lo que va de 2023 ya ha conseguido cerca de 200 millones, lo que le permite superar los 2.000 millones de cartera pendiente de ejecutar, con proyectos de referencia internacional en México, República Dominicana, Mozambique, Tanzania, Indonesia, Marruecos, Costa de Marfil y España.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.