Directo Se empieza a acercar el Almería a la portería del Oviedo...
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno EP

El consejo de ministros pone en marcha el último tramo de la línea de avales

Los nuevos 15.500 millones de euros en avales primarán a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas y habrá un tramo específico para el sector turístico y para el de la automoción

Martes, 16 de junio 2020, 14:22

El Gobierno ha aprobado el quinto y último tramo de la línea de avales que se puso en marcha a mediados de marzo tras el decreto del estado de alarma para apoyar la liquidez de las empresas y que estaba dotado con hasta 100.000 ... millones de euros. Este último tramo cuenta con una dotación de 15.500 millones de euros y dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a las compañías del sector turístico y de la automoción.

Publicidad

En cuanto a su desglose por partidas, según explicó la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, 7.500 millones de euros se reservarán para pymes y autónomos y 5.000 millones para el resto de las empresas. Además, 2.500 millones se dedicarán al impulso del sector turístico, de tal manera que los fondos podrán destinarse tanto a cubrir necesidades de liquidez como a las inversiones necesarias para la mejora, ampliación o adaptación de instalaciones y equipos.

Asimismo, otros 500 millones se destinarán al sector de la automoción. Ello, en particular, para la adquisición o arrendamiento financiero u operativo por empresas y autónomos de vehículos de transporte para uso profesional, con el fin de impulsar la inversión, contribuir a la renovación del parque de vehículos y fomentar la movilidad sostenible.

Según expuso Montero, hasta el 14 de junio, se han aprobado ya 565.110 operaciones de financiación con el aval del Instituto de Crédito Oficial, con un importe garantizado de 52.761 millones de euros. En total, con ello, se han movilizado casi 70.000 millones de euros en créditos para el tejido productivo.

La mayor parte de estas operaciones, 555.288 -el 98%-, han tenido como destino las pequeñas y medianas empresas y los autónomos. Con ello, estos agentes económicos han recibido un total de 48.750 millones de euros de financiación para garantizar su liquidez, con avales por valor de 38.975 millones.

Publicidad

Con la activación del último tramo de la línea de avales, se han reservado un total de 67.500 millones de euros a pymes y autónomos; 25.000 millones al resto de empresas; 4.000 para avalar las emisiones del MARF; 2.500 a reactivar el sector del turismo; 500 millones a reforzar el reaval que CERSA concede a las sociedades de garantía recíproca de las comunidades autónomas; y 500 millones a la adquisición o arrendamiento financiero de vehículos destinados al transporte por carretera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad