Vista de la fachada del Banco Central Europeo (BCE). Efe

El BCE confirma la nueva compra de deuda a partir del 1 de noviembre y mantiene sin cambios los tipos de interés

El programa se mantendrá «el tiempo que sea necesario» para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos oficiales

Salvador Arroyo

Bruselas

Jueves, 24 de octubre 2019, 14:37

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha refrendado este jueves, en la que ha sido la última reunión presidida por Mario Draghi, uno de los últimos estímulos que el italiano anunció hace un mes: la compra de activos a razón de ... 20.000 millones de euros mensuales, que se activará el próximo 1 de noviembre. El programa se mantendrá «el tiempo que sea necesario» para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos oficiales, «hasta poco antes» de que estos comiencen a subir, remarca.

Publicidad

Y estos no se moverían al menos hasta 2020, porque porque van ligados a acariciar un objetivo de inflación del 2%, y las últimas proyecciones apuntan al 1,2% para este año y al 1,4% para 2020 y 2021. La institución bancaria con sede en Franckfort insiste en el mensaje de los últimos meses. Los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00 %, el 0,25 % y el -0,50 %, respectivamente (este último se ajustó el pasado septiembre diez puntos; por primera vez desde 2016).

El emisor del euro «espera que los tipos de interés oficiales continúen en los niveles actuales, o en niveles inferiores, hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación» hasta un nivel cercano, aunque inferior «al 2 % en su horizonte de proyección, y dicha convergencia se haya reflejado de forma consistente en la evolución de la inflación subyacente».

En el comunicado que se ha hecho público antes de la última comparecencia de Draghi como presidente del BCE (el próximo 1 de noviembre será relevado después de ocho años por Christine Lagarde) se ha incidido también en otra de las medidas 'anticrisis' que viene aplicando desde hace tiempo: la reinversión íntegra del principal de los valores adquiridos en programas anteriores de compra de activos a medida que estos vayan venciendo.

Una medida que se mantendrá «durante un período prolongado» que expirará en el momento en que comiencen a subir los tipos de interés oficiales «y, en todo caso, durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad