Efe

La confianza del consumidor vuelve a desplomarse en enero por unas peores expectativas

El índice del CIS se sitúan en niveles de 2009, en plena crisis financiera y los más bajos de la serie histórica

Viernes, 5 de febrero 2021, 12:11

El comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus no ha mejorado la confianza de los consumidores españoles en enero, al revés, han vuelto a desconfiar en la situación económica actual y futura, según los datos publicados este viernes por el CIS. El índice ... volvió a caer en enero hasta los 55,7 puntos, 7,4 menos que en diciembre. El indicador sigue moviéndose en valores muy similares a los de finales de 2012 y también a los registrados en 2008 y principios de 2009, que son hasta el momento los valores mínimos de la serie.

Publicidad

Lo que ha hecho caer el índice de confianza en enero es, sobre todo, la bajada de las expectativas de futuro, que se reduce 13,4 puntos hasta los 78,6. También cae la valoración de la situación actual hasta los 32,9 puntos, menos de la mitad que el valor que marcaba hace un año.

El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa

Desde que estallara la crisis del coronavirus, la confianza de los consumidores se ha reducido un 36%, con pérdidas del 57% para el índice de situación actual y 19,5% para el de expectativas. De hecho, según la encuesta del CIS, el 39,3% de los españoles considera que su situación económica de su hogar es peor ahora que hace seis meses, un porcentaje que ha aumentado notablemente desde el 23% que opinaban lo mismo en febrero del año pasado, antes de la pandemia.

La razón fundamental que dan los ciudadanos es el cambio de su nivel salarial (24%), por problemas relacionados con la covid (21%) o la salida del mercado laboral de algún miembro de la familia (17%). Preguntados sobre si la situación en España es mejor o peor para encontrar trabajo respecto a principios de año, el 86% de los españoles dice que es peor, frente al 42% que lo consideraba así en febrero.

Y en cuanto a expectativas futuras, la llegada de las primeras noticias sobre una vacuna contra el coronavirus no parece condicionar el poco optimismo de los encuestados. Tres de cada cinco encuestados opinan que la economía irá peor en los próximos seis meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad