Borrar
La madruga del sábado 26 de marzo al domingo 27 de marzo se cambia al horario de verano para ahorrar energía. FOTOLIA
Cómo afecta el cambio de hora de marzo al precio de la luz

Cómo afecta el cambio de hora de marzo a la factura de la luz

Esta medida tiene como objetivo aprovechar el máximo de horas de luz solar y así ahorrar energía

EL Comercio

Gijón

Jueves, 24 de marzo 2022, 18:56

Empieza la cuenta atrás para el cambio de hora. La madrugada de este sábado 26 de marzo al domingo 27 de 2022 a las 2 serán las 3 y comenzará el horario de verano que se prolongará hasta el próximo 30 de octubre, cuando se vuelva al de invierno. Esta medida tiene como objetivo aprovechar el máximo de horas de luz solar y así ahorrar energía pero, ¿realmente se ahorra en la factura de la luz ?

Sin embargo, este argumento ha sido cuestionado en los últimos tiempos convirtiéndose en un foco de debate en Europa. Para justificar el cambio horario se suele aludir a un estudio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, que estimaba un ahorro del 5% del consumo eléctrico, un porcentaje que equivale a 300 millones de euros. De ellos, unos 90 millones corresponden al potencial de ahorro de los hogares.

Por otro lado, asociaciones ecologistas y otros estudios concluyen que este supuesto ahorro no es tan significativo, ya que se consumiría más luz por las tardes. «Conviene recordar que el cambio de hora se aprobó en una época muy distinta a la actual, con consumos de luz mucho más elevados y hábitos de vida que podrían afectar en mayor medida al consumo energético», explican desde el mismo IDAE.

«Sin embargo —agregan— la actualidad atiende a otra realidad, por ejemplo laboral, que se ha de tener en cuenta: las jornadas de trabajo han cambiado y el teletrabajo se ha ido extendiendo, lo que hace que las rutinas de la ciudadanía no coincidan tanto como antes en el mismo espacio-tiempo».

El último estudio realizado en 2018 desde la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo se llegaba a la conclusión de que «los cambios estacionales de hora pueden producir ahorros, pero estos son marginales».

En todo caso, esa hora extra de luz con la que van a contar muchos ciudadanos y la subida de las temperaturas que trae la nueva estación probablemente reduzcan ligeramente el coste de la factura en un gran parte de los casos.

De momento en España el cambio de hora se mantiene hasta 2026 pese a la oposición de la ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios Españoles que rechaza esta medida debido principalmente a sus repercusiones sobre la salud y las personas.

Cómo afecta el cambio de horario de marzo 2022

Estos cambios de hora pueden producir alteraciones en las personas, es decir, sufren una especie de 'jet lag' que puede provocar, sobre todo en los colectivos más vulnerables, como niños y ancianos, trastornos del sueño, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza y malestar general. Sin embargo, estos efectos suelen prolongarse poco tiempo y como mucho duran un par de semanas.

Las personas que sufren por el cambio de hora pueden intentar mejorar sus síntomas modificando algunas rutinas. Por ejemplo, es recomendable acostarse un poco antes y levantarse también un poco antes, para que el reloj biológico se acostumbre a los cambios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cómo afecta el cambio de hora de marzo a la factura de la luz