Secciones
Servicios
Destacamos
Los representantes sindicales de Alu Ibérica y un grupo de trabajadores están concentrados, desde primera hora, ante la fábrica de Avilés para reclamar al Gobierno central que intervenga en la empresa. La situación de esta planta y la de La Coruña se recrudece ... día a día, lo que acrecienta la preocupación de las plantillas. El presidente del comité avilesino, José Manuel Gómez de la Uz, ha señalado la inquietud de los trabajadores por el traslado de material a una nave de Colloto. «Es mentira que se esté aumentando la producción. Se está llevando a un almacén, lo que nos resulta bastante chocante», ha indicado. Material, «tanto productivo como chatarra», que ya estaba fabricado con anterioridad.
Ante esta coyuntura, permanecen «vigilantes» por que temen el desvalijamiento de la planta, que ahora tiene «muy pocas instalaciones trabajando». También ha criticado De la Uz la desinformación por parte de Riesgo, Parter y Alcoa, ya que los trabajadores desconocen si las dos primeras han confirmado el mantenimiento de la actividad y los empleos como pedía la última. Sin ir más lejos, Riesgo señaló ayer que había certificado notarialmente esos compromisos recogidos en el acuerdo de venta de Alcoa a Parter ante notario, como reclamaba la multinacional aluminera para seguir desembolsando las cantidades pactadas durante dos años.
Lo único que sabe la plantilla es que ni el Gobierno asturiano ni el central reconocen a Riesgo como un interlocutor válido. De hecho, no está invitado a participar en la mesa técnica que se celebrará el jueves para intentar abordar este conflicto, que afecta a más de 600 trabajadores, 280 de ellos en Asturias. Por ello, el presidente del comité ha vuelto a insistir en que las administraciones «dejen ya de marear la perdiz y den alguna solución» a las plantas.
También se ha mostrado molesto por las declaraciones realizadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien alabó la gestión de la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el caso de Alcoa. En concreto, el socialista destacó que había dado «solución y salida» a las plantas de Avilés y La Coruña tras haber anunciado Alcoa su decisión de venderlas. «Quiero pensar que no estaba bien informado; si lo estaba, pido que se retracte públicamente porque se está jugando con miles de familias de trabajadores que vamos a quedarnos con una mano delante y otra detrás», ha subrayado De la Uz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.