Secciones
Servicios
Destacamos
Hace años que la tradición del Black Friday desembarcó en nuestro país y desde entonces ha ido ganando terreno. Una fecha que se celebra el 25 de noviembre y «que este año puede tener una incidencia especial vista la situación económica», espera Carmen ... Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias. Una coyuntura complicada tanto para comerciantes como para consumidores.
«El comercio asturiano viene ajustando mucho sus márgenes y sus beneficios ya desde la crisis de la covid, por lo tanto su margen para el descuento especial en este momento es complicado», afirma Moreno. De hecho, los comerciantes enfocan la jornada «más en prestar un servicio a los clientes que como una oportunidad comercial», señala. Es «una moda» en la que deben participar a pesar de la situación actual, porque quieren «responder a una tendencia y al deseo del consumidor como siempre han hecho», sin embargo, perciben que «no hay tanta euforia con los descuentos del Black Friday como otros años, entre otras cosas, porque no hay capacidad de gasto».
Noticia Relacionada
En esta misma línea coincide Dacio Alonso, el presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, señala que «el escenario de la economía doméstica va a reducir sustancialmente el gasto este año en el Black Friday».
Los expertos también lo ven de esta manera y pronostican que el gasto «va a ser 10 euros menos por comprador», apunta Angel Martín, gerente del centro comercial ParqueAstur. Aún así ellos esperan un «buen Black Friday» porque como todos los años, «mucha gente está esperando los descuentos de estas fechas para artículos que lleva tiempo necesitando».
Noticia Relacionada
Opina igual Fernando García, director de Parque Principado, que apunta que «está muy estandarizado y muchos clientes esperan a esta cita para realizar las compras que tenían planeadas y analizar en diferentes sitios la mejor oferta». Es más, añade, «de momento llevamos un par de días y ha habido bastante movimiento».
Pero además de una «moda» esta cita «se está convirtiendo en un imprescindible dentro de las campañas del comercio», señala Mari Paz Álvarez, gerente del centro comercial Los Fresnos, «en el centro todos los establecimientos adaptan el Black Friday a su medida y a sus productos», añade.
Lo mismo ocurre en Parque Principado, donde como explica García, «hay comercios que mantienen la política de constreñir las ofertas solo para el viernes o el fin de semana y otros ya tienen muy buenas ofertas».
Desde la Unión de Comerciantes, comentan que más allá de descuentos generalizados, «lo que sí funciona es la empresa que tiene claros dos o tres productos que no han tenido buena salida en otoño y aprovecha para promocionarlos» explica Moreno, «con ese descuento la clientela entra en el comercio y ve el resto de la oferta que pueden tener».
Esta cita suele ser utilizada por muchos para adelantar algunas compras de Navidad, algo que se espera que ocurra este año: «sí se van a adelantar las compras navideñas» destaca Moreno, «no lo decimos solo nosotros, lo dicen muchos estudios, pero más que buscando el efecto del descuento porque si se hacen compras en noviembre, diciembre y enero, el gasto estará repartido».
Angel Martín lo confirma asegurando que los consumidores ya han realizado algunas, «Carrefour ha tenido el 40% en juguetes y se ha notado bastante que la gente ha adelantado compras». Si además se suma « la posibilidad de que la oferta no sea tan amplia en Navidad» por la «falta de productos», apostilla Martín, muchos pueden decantarse por consumir en el 'viernes negro' y adquirir regalos de cara a las fiestas.
Por su parte, Fernando García recalca que «hace varios años que sucede esto, sobre todo los regalos de tecnología», son los que se suelen adelantar a estas fechas con más frecuencia.
Álvarez, destaca que «el Black Friday es el pistoletazo de salida de la Campaña de Navidad y la actividad comercial durante ese fin de semana es intensa, sólo superada por el periodo central de las Navidades».
A pesar de la poca capacidad de gasto de los consumidores debido a la situación económica actual, Moreno cree que «va a haber el mismo gasto en la navidad del 22 que en la del 21», porque al igual que en verano la gente va a pensar «Navidad no hay más que una y me olvido de la inflación». De hecho, Mari Paz Álvarez asegura que algunos «ya tienen la lista preparada para poder iniciar esas compras» y en muchos casos incluso, «han buscado, visto y se han informado, por distintos canales de aquello que están interesados en adquirir».
Lo mismo opinan desde El Corte Inglés, Fuencisla Cid, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marketing y Sostenibilidad en Galicia y Asturias, asegura que esperan «una campaña positiva tanto de Black Friday como de Navidad».
Durante esta semana el bombardeo de ofertas es constante. Publicidad, escaparates, descuentos en tienda u online, como el Corte Inglés que los «concentrará en un mismo espacio, en la web y en la app» explica Cid. Sin embargo, parece que la duración de las ofertas es menor que en ediciones anteriores, «no lo están haciendo con pasión», algo que afirman desde la Unión de Comerciantes, «esta es una moda y como tal llegó y se quedará en su justa medida, pero las grandes cadenas también están midiendo mucho lo que ponen en oferta y a que precio».
El incremento de la inflación, la subida del euribor y el alto coste de la luz y el gas, entre otras cosas, no son el escenario más favorable para las compras. Por este motivo desde la Unión de Consumidores ofrecen algunos consejos para comprar el 'viernes negro' con seguridad, destacamos algunos de ellos:
- No dejarse llevar por las prisas y agobios y planifique bien las compras.
- Elaborar una lista, comparar distintas marcas y compañías.
- Informarse sobre el modo de pago, las garantías que ofrece o la política de devolución si fuera necesario.
- Asegurarse de que el producto no esconde ningún deterioro o desperfecto.
- Conservar la factura o el justificante de compra.
- Asegurarse que los productos están marcados con los precios finales de la oferta.
Además, destaca Dacio Alonso, si se realizan las compras de manera online hay que asegurarse de hacerlo en un sitio seguro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.