Secciones
Servicios
Destacamos
NOELIA A. ERAUSQUIN / SUSANA D. TEJEDOR
GIJÓN.
Viernes, 24 de junio 2022, 04:31
A Duro Felguera le está costando remontar el vuelo más de lo previsto. La coyuntura no se lo está poniendo fácil. Tras superar los peores ... momentos de la pandemia y lograr el apoyo financiero de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un rescate de 120 millones de euros, a los que se sumaron seis del Principado, se esperaba que la centenaria compañía asturiana despejara su futuro. Sin embargo, la guerra de Ucrania, que está disparando los costes y reteniendo decisiones de inversión, y la crisis de España con Argelia, donde el grupo tiene dos importantes proyectos, están suponiendo un duro lastre. De ahí que aunque aseguran que las expectativas son buenas, Duro Felguera vuelva a necesitar tiempo para normalizar su situación. Y ese tiempo se consigue con más dinero. En este contexto, el consejero delegado, Jaime Argüelles, ha pedido a la banca, a través de una carta a la que ha tenido acceso este periódico, una nueva línea de financiación, en este caso de 36 millones de euros, con un tramo de 30 avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) al 70%, y un segundo tramo de seis millones. Asimismo, solicita el aplazamiento de un año, hasta el 30 de octubre de 2023, de la amortización de cinco millones del principal préstamo participativo del plan de viabilidad y un año de carencia sobre el pago de los intereses en la nueva línea de financiación.
Precisamente ayer, Argüelles había convocado a toda la plantilla a una reunión telemática para repasar la situación de la compañía. La cita obedecía a su compromiso de mantener un encuentro periódico con los trabajadores cada trimestre, y en ella fue preguntado por esa petición de financiación. El consejero delegado, aunque quiso transmitir tranquilidad, reconoció que la contratación se está demorando y que, con el objetivo de adelantarse a futuros problemas, se está buscando nueva liquidez.
SEPI y Principado La SEPI accedió a inyectar 120 millones de euros a la compañía a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. La ayuda llegó mediante distintos préstamos, 40 en una primera fase y 80 en una segunda. El Principado aportó seis más.
Banca Además de sucesivas quitas, el sindicato bancario refinanció 85 millones de deuda. También se puso en marcha una línea de avales por 80 millones.
Más allá de esos retrasos en la entrada de proyectos, el bloqueo de Argelia a los negocios españoles, a cuenta del cambio de posición del Gobierno sobre el Sáhara, está haciendo daño a las cuentas de la compañía. Del contrato de Djelfa, que se había logrado reactivar tras importantes desencuentros con el cliente, están pendientes de cobro diez millones de euros y también hay deudas en relación con la siderúrgica de Bellara, cuyos trabajos se habían finalizado y ahora se negociaba una ampliación.
La Bolsa castigó ayer estas noticias y Duro Felguera se desplomó un 9,71%. Las acciones cerraron la sesión a 0,77 euros, mientras que el día anterior se intercambiaban a 0,86.
Por otro lado, ayer, en la Comisión de Industria que se celebró en la Junta General, el consejero del ramo, Enrique Fernández, recordó el «acto de apoyo» que se hizo ya con la empresa, a la que se le inyectaron 126 millones de euros, y también los problemas que está teniendo que atravesar. «Todos hemos de poner de nuestra parte lo que se pueda, tarea en la que estamos inmersos. La empresa sigue luchando por su supervivencia. Nuestro compromiso se vio al acudir a ese rescate», señaló el consejero, que apuntó también que «se le ha dado una segunda oportunidad y ha de aprovecharla, tanto la compañía como los trabajadores. Pero nadie puede garantizar la viabilidad de la empresa. Lo que sí puedo decir es que hay diálogo».
El Consejo de Administración de Duro Felguera ha llamado a celebrar la junta general de accionistas el próximo martes, día 28, en segunda convocatoria, cuando previsiblemente tendrá lugar. Será en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro, en Gijón, y contará con un formato mixto, presencial y telemático. En ella se someterán a examen las cuentas anuales, el informe de gestión y el estado de información no financiera, así como la gestión del Consejo de Administración y la remuneración de los administradores. No se prevé, sin embargo, que la junta sea un paseo para la actual dirección, el Sindicato de Accionistas Minoritarios ya pidió ayer públicamente explicaciones por la petición de nueva financiación y, ante la atomización del capital, llamó también a los propietarios de títulos a unirse.
A pesar de los problemas, Duro Felguera no renuncia a sus objetivos de facturación de 300 millones de euros este año e, incluso, mejorarlos y poder llegar a 500. La dirección ve al grupo con posibilidades en numerosos proyectos que están cercanos a adjudicarse, pero es cierto que la guerra de Ucrania, la inflación -marcada por la subida de las materias primas y los problemas energéticos- y ahora la crisis desatada con Argelia están complicando las cosas.
Existe, además, otra cuestión que se está aplazando: la necesidad de redimensionar la empresa. Hay cierta coincidencia entre dirección y trabajadores en que no hay carga de trabajo para la actual plantilla, pero también se teme que, si se adopta alguna decisión drástica, cuando lleguen los contratos que se esperan no haya suficiente personal. No obstante, todo apunta a que si esta situación se alarga en el tiempo habrá que tomar medidas más o menos traumáticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.