Borrar
UGT y CCOO piden un pacto social que refuerce los servicios públicos

UGT y CCOO piden un pacto social que refuerce los servicios públicos

Los sindicatos asturianos han convocado a la ciudadanía a sumarse a la concentración prevista para el sábado a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento de Gijón

EFE

Jueves, 25 de junio 2020, 16:00

UGT y CCOO han emplazado a los partidos a impulsar un pacto político y social que refuerce los servicios públicos y que ayude a contener la crisis social derivada de la pandemia del coronavirus, dada la incapacidad que ha demostrado el neoliberalismo a la hora de satisfacer las necesidades básicas de lo ciudadanos.

Los secretarios generales de CCOO, José Manuel Zapico, y de UGT en Asturias, Javier Fernández Lanero, han convocado a la ciudadanía a sumarse a esta petición en la concentración prevista para el sábado a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento de Gijón.

Esta manifestación, que se llevará a cabo en varios punto de España, también servirá para dar un mensaje de apoyo y solidaridad a las víctimas de la COVID-19 y a sus familiares, y para trasladar un mensaje a la sociedad de que se puede salir de esta situación.

Para ello, Zapico considera indispensable la elaboración de un pacto de reconstrucción social que defienda los servicios públicos de calidad, una fiscalidad progresiva para que «contribuyan más quienes más tienen», y que garantice el empleo «decente».

A su juicio, la pandemia ha evidenciado que «el neoliberalismo está desnudo» y que el libre mercado es «incapaz» de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.

Por este motivo, ha emplazado a las formaciones políticas a «dejar a un lado los intereses partidistas» y a «arrimar el hombro» para salir de esta situación.

Por su parte, Fernández Lanero ha recordado que todavía existe una «amenaza social» desde el punto de vista sanitaria, motivo por el que ha recordado la importancia de respetar las medidas sanitarias.

En este sentido, ha subrayado que el próximo sábado estarán controlados todos los accesos a la plaza del Ayuntamiento, con geles y mascarillas que garanticen la seguridad de los asistentes.

Bajo su punto de vista, estas medidas son necesarias para generar un estado de confianza que incentive el consumo y reactive la economía, para que las empresas no entren en crisis y se recupere «la senda del crecimiento».

A este respecto, ha incidido en la importancia de mantener la figura de los ERTEs hasta que se recupere la normalidad, así como la elaboración de un plan industrial y de un estatuto electrointensivo que ataje la crisis que vive este sector en la región y que establezca un mecanismo de control en las empresas privadas para que «no hagan lo que les dé la gana» y «acudan al estado cuando están en problemas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio UGT y CCOO piden un pacto social que refuerce los servicios públicos