Agencias
Jueves, 10 de septiembre 2020, 17:17
Publicidad
El secretario general de CC OO de Asturias, José Manuel Zapico, se ha mostrado este jueves muy crítico con el Ejecutivo central tras las últimas noticias relativas a una posible elaboración por parte de Industria del estatuto electrointensivo para el próximo mes de octubre.
«El Gobierno central no tiene ningún tipo de credibilidad en materia de transición energética y en lo que se refiere al estatuto de empresas electrointensivas«, ha dicho Zapico al ser preguntado por el asunto en Oviedo.
El mencionado estatuto es un mecanismo por el que se permitirá a industrias de gran consumo de electricidad pagar menos por ese suministro. La aprobación del texto definitivo ha venido retrasándose.
«Las promesas que han realizado han sido incumplidas de manera reiterada», ha lamentado Zapico, que ha insistido en la necesidad de que las compañías sean competitivas en el ámbito europeo. «No puede seguir siendo así, porque las empresas están en riesgo», ha añadido, antes de exigir la aprobación inmediata del estatuto.
Por otro lado, Zapico ha apelado a la «responsabilidad» de los grupos de la Junta General a los que les ha pedido que antepongan «el interés general por encima del partidista» para aprobar cuanto antes unos presupuestos que permitan afrontar los retos en materia de protección social, generación de empleo y lucha contra el coronavirus.
Publicidad
El secretario general del sindicat ha mostrado su confianza en que «la mayoría de izquierda plural» en el parlamento asturiano «dé resultado» en unas negociaciones «que no deberían ser dificultosas» y que permitan a la región empezar el año con nuevos presupuestos.
A su juicio, los partidos que no se sumen a este acuerdo presupuestario «quedarán retratados ante la sociedad», en un momento en el que es necesario poner los recursos necesarios para combatir al virus, garantizar la vuelta segura a los colegios y continuar luchando contra la siniestralidad laboral, «que ya deja 14 muertos en lo que va de año en Asturias, por los 8 del 2019».
Publicidad
Este acuerdo se sumaría al de concertación social, por el cual el Gobierno regional comprometió 640 millones de euros para generar empleo, impulsar nuevos proyectos de protección social o poner en marcha la figura del delegado de igualdad en las empresas.
En este sentido, Zapico ha subrayado que Asturias sería «pionera» en la puesta en marcha de esta figura, que contribuiría a acabar con la brecha salarial y de género.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.