P. L.
GIJÓN.
Domingo, 13 de noviembre 2022, 18:00
Las tres cámaras de comercio asturianas se han coordinado con sus asociados y con Delegación del Gobierno para «adelantarse» al inicio del paro del transporte, que esperan que no tenga grandes repercusiones para las empresas. Por un lado, se ha establecido un canal directo de ... comunicación con la Guardia Civil y la Policía Nacional «para que todos los movimientos de sabotaje y similares que se detecten antes -y durante el paro- se puedan comunicar», explicó el secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso Ordás. También hay una dirección de correo electrónico y un teléfono específicos para que las empresas puedan solicitar la custodia policial de las mercancías que tengan que mover dentro y fuera de Asturias.
Publicidad
Además, las cámaras se han puesto en contacto de forma individualizada con «las empresas más sensibles, sobre todo los grandes cargadores», apunta Alonso Ordás, para explicarles la estrategia a seguir. Aunque un paro del transporte «siempre crea preocupación, es mucho menor que en el de marzo».
En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, espera que «no se produzcan situaciones de bloqueo o abusos ante aquellos que optan por trabajar», ya que tanto se tiene que respetar el derecho a paros y huelgas como a trabajar. Y más en un momento «difícil» para las compañías, con la «consiguiente preocupación por cierres en las propias empresas ante las dificultades económicas y consecuentemente en pérdidas de empleo». En esta coyuntura, «cualquier golpe añadido es letal».
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Daniel González, subraya que, con el operativo habilitado, se procura «la tranquilidad en las empresas, que están, lógicamente, expectantes por las consecuencias de esta convocatoria». Pese a la inquietud que genera el paro indefinido previsto a partir de esta medianoche, González confía en que la colaboración entre empresas y Delegación de Gobierno permita superar el trance sin graves consecuencias. «Esperamos que, entre todos, podamos hacer que se puedan cumplir los servicios, que no se rompa la cadena de abastecimiento en ningún sector», ya que la mayoría del transporte ha manifestado su intención de no secundar el paro. De modo que prevé que «se pueda operar sin demasiadas complicaciones en Asturias».
Publicidad
Según Delegación del Gobierno, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «van a intensificar su presencia en los principales nodos de transporte para vigilar que se respete el derecho al trabajo de quienes no secunden el paro». Recuerda, además, que al no ser una huelga no hay servicios mínimos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.