

Secciones
Servicios
Destacamos
Dicho y hecho. Tal y como anunció a principios de marzo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la Comisión Europea dará ... tres años más al sector del automóvil para reducir sus emisiones y evitar las multas de Bruselas. La propuesta del Ejecutivo comunitario ha sido adoptada este martes por el colegio de comisarios y permitirá a los fabricantes evitar sanciones millonarias, que les harían perder este año hasta 16.000 millones de euros, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
El colegio de comisarios, reunido este martes en Estrasburgo, ha dado luz verde a la «enmienda específica» sobre la regulación de los estándares de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para coches y furgonetas e introduce una medida de flexibilidad para el periodo 2025-2027. En la práctica, esta medida dará tres años más a los fabricantes para cumplir con los objetivos de emisiones de la Comisión Europea, que exigía una reducción de las emisiones de los vehículos vendidos este año de un 15% respecto a los datos de 2021.
De este modo, Bruselas evaluará el cumplimiento de los fabricantes de vehículos con los objetivos de CO2 con su rendimiento medio de los próximos tres años (2025, 2026 y 2027), en vez de anualmente, tal y como estaba dispuesto en un principio. La Comisión espera que este enfoque permita a los fabricantes compensar los excesos de emisiones anuales en este periodo de tres años y que permita salvaguardar la capacidad de la industria automotriz para invertir en la transición limpia.
La medida propuesta formalmente este martes forma parte del plan para la Industria europea del Automóvil, que ha contado con la participación de los Estados miembros y de las empresas del sector. Von der Leyen ha asegurado que «la industria automotriz europea está descarbonizándose para contribuir en la lucha contra el cambio climático, pero también para mantener su competitividad en el mercado global. Esta iniciativa da más flexibilidad a un sector clave, al mismo tiempo que mantiene nuestros objetivos climáticos. Creemos que la descarbonización y la competitividad pueden ir de la mano».
La Comisión Europea espera que el Consejo y el Parlamento Europeo den su visto bueno a esta modificación «urgentemente» para asegurar «predictibilidad y certeza» al sector y los inversores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.