Arriba, por la izquierda, Rocío Cachero (Dogram), Mamen Diego (Object Particulier), Ana Coto (Nanovex), Marlén López (Voluminica), Henar Muñoz (Bioquochem), Sandra Tamargo (Bioquochem), Susana Pascual (Pixelshub), Catuxa Prado (Neurostech), Sandra González (Aritium), Beatriz Fernández (Dame Vitamina), Nerea Sánchez (Abamobile) y Belén Flecha (CEEI). Abajo, por la izquierda, Carlota Abello (Dogram), Cristina Fanjul (CEEI), Bisila Bokoko, Sandra Novo (Marketsostenibles) y Lydia Alonso (CEEI). P. LORENZANA

Bisila Bokoko a las mujeres emprendedoras: «Tened un plan flexible y buen equipo»

E. RODRÍGUEZ

LLANERA.

Jueves, 4 de mayo 2023, 01:24

Emprendedora, filántropa y considerada una de las diez mujeres españolas más influyentes en el mundo de los negocios en Estados Unidos, Bisila Bokoko (Valencia, 1974), exdirectora ejecutiva también de la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos, mantuvo ayer un encuentro con un grupo ... de emprendedoras asturianas. Autora de 'Todos tenemos una historia que contar', habló de sus raíces ecuatoguineanas, de su «infancia inusual» por ese «choque cultural» entre España y sus orígenes africanos, de libros, «sus maestros», de «cómo ser mujer y negra determina»; «de las mujeres 'escalera'», que ayudan a otras en su carrera; de su llegada a Nueva York para trabajar en el Instituto Valenciano de Exportación, su trabajo en la Cámara de Comercio España-EE UU, del despido y de cómo emprendió fundando BBES, una agencia de desarrollo empresarial centrada en la moda, la gastronomía y la cultura. «El mundo del emprendimiento es muy solitario. Hay que saber bien del sector, hacer un plan flexible, no tener miedo a pedir ayuda cuando haya problemas económicos y rodearse de buenos equipos en los que saber delegar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad