E. RODRÍGUEZ
GIJÓN.
Miércoles, 22 de febrero 2023, 03:43
Revelaba ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón, que detrás de esta iniciativa ha habido «muchas gestiones, mucho trabajo discreto por parte del Principado con la empresa». Confirmado ya, apuntó que «contribuirá a la dinamización económica de Langreo y de la cuenca del Nalón, y ... es una prueba de que la transformación económica de Asturias comienza a hacerse realidad». También el consejero de Industria, Enrique Fernández, consideró que «va a suponer un punto de inflexión» en el concejo y el valle del Nalón. «Siempre hemos tenido claro que, junto a los riesgos, la transición energética suponía oportunidades. Y este es un ejemplo de esas oportunidades».
Publicidad
El Principado quiso recordar que ha sido «reivindicativo y crítico con Iberdrola por no asumir sus compromisos con Langreo tras una «demanda reiterada también de que debía concretar las compensaciones por el cierre de la térmica de Lada».
El anuncio de la planta -que se suma a los trabajos de ordenación urbanística y de descontaminación de Lada, permite que empecemos a ver que avanza en la dirección correcta», indicó el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
«Contentísima» manifestó sentirse la alcaldesa de Langreo, la socialista Carmen Arbesú, por «una gran noticia vinculada a un sector de futuro, emergente, con 115 empleos de personal cualificado y después de meses en los que la empresa no movía ficha y parecía que los planes no se iban a materializar». Aun así, advirtió a la compañía que «quedan más compromisos por cumplir y más compensaciones para Langreo. La noticia de hoy no colma las compensaciones -reiteró- por el cierre de la térmica».
Publicidad
Desde el ámbito sindical, el secretario general de la Federación de Industria de CC OO en Asturias, Damián Manzano, afirmó que «es muy buena noticia que se establezcan proyectos en las comarcas mineras vinculadas a una actividad industrial con mucho futuro como son las energías renovables. Esperamos -añadió- que en no poco espacio de tiempo el anuncio venga acompañado de otra buena noticia que pueda permitir que la reindustrialización de las comarcas mineras sea una realidad».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.