

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha vuelto este miércoles a pedir unidad para hacer frente a la guerra arancelaria, que vive una nueva ... escalada con las medidas anunciadas por Donald Trump. No ha querido aventurarse a dar una cifra sobre el impacto que tendrá para el Principado, ya que todavía se está evaluando —mañana se celebrará una comisión delegada de asuntos económicos en la que participará Asturex para intentar concretarlo—, pero sí ha criticado que se convierta en «objeto de discusión política».
Noticias relacionadas
En una comparecencia en Madrid, tras reunirse con el presidente de Indra, Ángel Escribano; después con la ministra de Defensa, Margarita Robles; y finalmente con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el jefe del Ejecutivo regional ha considerado «surrealista» que en «un tema absolutamente de Estado» haya partidos que estén «jugando al tacticismo político».
«Aquí tendría que ser donde hay que demostrar el patriotismo», recalcó Barbón, quien aclaró que sus palabras iban «en un tono muy educado, muy respetuoso», pero de forma firme. En este sentido, pidió que se pacten con el Gobierno de España las respuestas necesarias para beneficiar a las comunidades autónomas. «Yo en Asturias le voy a pedir al conjunto a los partidos políticos que aparquen ese debate, eso de desgastar al Gobierno por desgastar, y que se centren en lo verdaderamente importante, que es dar respuesta a una política de todo punto suicida», añadió también.
Además, recordó que, en su momento, cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca, ya vaticinó que podría ser una amenaza para la economía española y, por tanto, para la asturiana: «La oposición se rió, dijo que yo estaba buscando disculpas para justificar no sé qué, yo no justificaba nada, quizá a lo mejor actuaba un poco de visionario».
Por tanto, en plena guerra comercial, pidió «que demostremos la grandeza de la política cerrando filas con los gobiernos para dar una respuesta política contundente».
Asimismo, ante la polémica por las declaraciones desde Junts, que desvelaron que se había acordado que el 25% de las ayudas para los sectores afectados fueran para empresas catalanas, Barbón recordó las matizaciones hechas desde la Moncloa, que hacen referencia al impacto territorial. «Si hay empresas más expuestas a los aranceles en determinadas regiones, en consecuencia, podrían necesitar más acceso a financiación», argumentaron fuentes gubernamentales, que aclaran igualmente que la financiación se otorgará a las compañías. «Desde luego yo voy a defender siempre los intereses de las empresas asturianas, que nadie tenga ninguna duda, para que puedan salir un poco más beneficiadas en la negociación», expresó el presidente regional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.