El presidente del Principado, Adrián Barbón, viajará la próxima semana a la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, para reunirse con distintos responsables de las instituciones comunitarias. De hecho, aunque el programa aún es provisional, no solo tendrá encuentros con representantes de la ... Eurocámara, sino que también se prevé que pueda entrevistarse con el vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, y con la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, la española Teresa Ribera.
Publicidad
Sobre la mesa, según trasladaron fuentes de Presidencia del Gobierno, estarán asuntos de interés para Asturias, principalmente vinculados con la industria, la transición ecológica y el empleo. Entre ellos, destaca sobre todo la situación de la gran industria, sumida en una fuerte crisis de costes energéticos y demanda, y amenazada por los procesos de descarbonización. La siderurgia, sin duda, será uno de los asuntos clave. Séjourné ha prometido presentar en sus primeros cien días de mandato un plan para el acero que permita hacer viable la producción en Europa. Se espera que pueda presentarlo en marzo. Frente a esto, Arcelor ya ha anunciado que paraliza todos sus proyectos para construir plantas de reducción directa del mineral de hierro (DRI) en Europa, incluido el asturiano, por la falta de viabilidad económica en el contexto actual. Mientras, los hornos altos también están amenazados, ante el recorte en las asignaciones gratuitas de derechos de CO2 que se iniciará el año que viene. Todo ello puede suponer un duro impacto en el empleo y en la actividad en el Principado.
Precisamente, el primer acto público del comisario francés junto con Teresa Ribera fue la visita a la planta de Arcelor en Gante, en la que se comprometieron a buscar salidas que permitan compatibilizar la descarbonización con la competitividad industrial. El presidente del Principado pondrá sobre la mesa el impacto que para territorios como Asturias puede tener el éxito o el fracaso de las medidas que se pongan sobre la mesa. También defenderá el carácter estratégico de la siderurgia, que en España ya solo cuenta con los hornos altos asturianos. El jefe del Ejecutivo regional ha apelado en numerosas ocasiones a Europa para que garantice su continuidad.
La reunión de Barbón con los vicepresidentes del Ejecutivo comunitario está prevista para el día 11 de febrero, mientras que, un día más tarde, el día 12, mantendrá un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de Derechos y Capacidades Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu.
Publicidad
Ante este viaje, el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, instó a Barbón a que «tenga claro que el futuro de Arcelor no solamente pasa por la Comisión Europea, sino también por el Ministerio de Industria». El líder de la oposición reclamó al jefe del Ejecutivo regional que «cuando vuelva de Estrasburgo haga una parada también en el ministerio, porque es en el país donde se van a solucionar muchas cosas». «Arcelor necesita medidas concretas y prometidas por el Gobierno de España», recalcó.
Por otro lado, el secretario general de la Agrupación Municipal Socialista de Gijón, Monchu García, insistió en la necesidad de que se usen todos los mecanismos al alcance para garantizar la producción de acero en la región. Ya el año pasado abogó por su renacionalización, posición que, según aseguró, no ha cambiado. Además, los socialistas llevarán al Pleno del Ayuntamiento una declaración de rechazo al posible retraso de la entrada en vigor del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM). El PP Europeo pidió que se aplace dos años la implantación de esta especie de arancel ambiental por su impacto en las pymes y el exceso de burocracia que implica, algo que rechaza la industria y también el PSOE.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.