![Barbón: «Arcelor siempre hace estos anuncios antes de que se tomen decisiones importantes en Europa»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/adrian-barbon-estrasburgo-balance-kKxC-U230849528432imC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Barbón: «Arcelor siempre hace estos anuncios antes de que se tomen decisiones importantes en Europa»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/adrian-barbon-estrasburgo-balance-kKxC-U230849528432imC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Principado, Adrián Barbón, señaló esta mañana en Oviedo que «es muy habitual que Arcelor haga anuncios de este estilo previo a ... decisiones comunitarias», en referencia a la deslocalización de servicios que acometerá. «Por ejemplo, cuando anunció que no se iba a realizar ningún proyecto de DRI en Europa fue el mismo día que se votaba el colegio de comisarios europeos», incidió.
Barbón pidió que «se abra el foco», porque «el anuncio de Arcelor afecta a toda Europa». Reconoció, además, que es «una deslocalización de libro porque son tareas que nada tiene que ver con la producción», pero insistió en que el anuncio tiene mucho que ver con que el próximo 26 de febrero se conocerá la planificación estratégica industrial de la UE: «Esto es un toma y daca, vamos a ver qué se negocia y por dónde se avanza».
El presidente del Principado anunció, además, que la nueva consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, mantendrá una reunión con los sindicatos y con representantes de Arcelor para abordar «la defensa de los intereses de Asturias y de los trabajadores».
No obstante, remarcó que «lo primero que hay que pedir» es que la multinacional dé las cifras sobre el impacto que tendrá la deslocalización y, una vez se conozcan, subrayó que «la presión política por parte del Gobierno de Asturias, de España y la UE va a ser una línea constante».
En esa línea, Barbón hizo hincapié en la necesidad de que Europa apueste por «una política industrial fuerte y competitiva». Asimismo, Barbón avanzó que en los próximos meses realizará un viaje a Bruselas para seguir manteniendo reuniones y contactos con los actores europeos.
Sobre la situación de Duro Felguera, el presidente del Principado defendió que la postura de la SEPI es una que «cualquiera entendería, porque el dinero público es dinero de todos». Barbón insistió en que la ingeniería tendrá todo el apoyo, pero «no se puede dar dinero a cambio de nada».
En ese sentido, se reafirmó en que es necesario un plan de viabilidad y apunto que el Principado «siempre hará de mediador» entre el Gobierno, la SEPI y la propia compañía: «Uno no puede ir a casa de alguien a pedirle dinero y no devolvérselo o no planificar cómo hacerlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.