![Unicaja plantea un ajuste de 1.950 trabajadores tras su fusión con Liberbank](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202110/05/media/cortadas/unicaja-kkgH-U150748093820caF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Unicaja plantea un ajuste de 1.950 trabajadores tras su fusión con Liberbank](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202110/05/media/cortadas/unicaja-kkgH-U150748093820caF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unicaja ha puesto esta tarde cifras al ajuste que quiere realizar tras la fusión con Liberbank. El banco plantea un recorte de 1.950 trabajadores, aunque de ellos 437 ya tendrían pactada su salida, lo que deja la cifra sobre la que negociar en 1.513 personas, 508 en servicios centrales y 1.005 en oficinas. Además, cuenta con cerrar el 27% de las oficinas, lo que supone 395. La entidad habría argumentado que se trata de sucursales de pequeño tamaño que no entrarían en el nuevo modelo de negocio.
A pesar de los abultados números, según trasladan los sindicatos, el banco insiste en la voluntariedad en la adscripción, así como en la movilidad geográfica para poder salvar el mayor número de empleos posibles. La plantilla actual roza el millar de trabajadores.
La cita de este martes ha sido la segunda del periodo informal de consultas, previo a la apertura formal de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), en la que el banco ha expuesto las causas que le llevan a realizar el ajuste de empleo, entre ellas destaca el deterioro que el negocio viene sufriendo, la bajada del margen de intereses, la digitalización de la banca y el euríbor, que sigue en negativo.
Unicaja Banco integró legalmente el pasado 30 de julio a Liberbank, una operación que ha dado como resultado a la quinta mayor entidad bancaria española, con unos activos cercanos a los 113.000 millones de euros y más de 4,5 millones de clientes.
Según el plan de fusión, la ratio de eficiencia se situará en torno al 50% y la rentabilidad alcanzará al menos el 6% en términos de ROTE en 2023, mientras que las sinergias alcanzarán los 192 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023.
El consejero delegado de Unicaja, Manuel Menéndez, dijo la semana pasada en un encuentro financiero celebrado en Madrid que la valoración de la operación de fusión era «muy positiva» y que se cumplían todas las sinergias previstas en los momentos iniciales, a las que se suman otras relacionadas con los costes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.