E. P.
Jueves, 28 de diciembre 2023, 15:46
Los sindicatos y Unicaja Banco han llegado a un acuerdo por el que se aplicará una subida salarial que mejora la retribución al 100% de la plantilla de la entidad, según han informado las propias organizaciones sindicales.
Publicidad
El acuerdo, que se ha aprobado por Suma- ... T, CCOO, Cesica, UGT y Apecasyc, que suman el 92% de la representación legal de los trabajadores, se ha alcanzado este pasado miércoles, 27 de diciembre. Contempla una subida salarial para 2023 de 1.200 euros para cada empleado, que será percibida en la primera quincena de enero, abonándose exclusivamente a las personas en alta en la empresa a fecha 31 de diciembre de 2023.
Para 2024 se ha pactado un importe con una parte fija de 1.000 euros, que se abonará en el mes de diciembre, y una parte variable sujeta a la rentabilidad que obtenga el banco al final del ejercicio: en caso de que el RoTE (rentabilidad sobre fondos propios) sea igual o superior al 7%, la cantidad ascenderá a 750 euros brutos; si es igual o superior al 9,5%, la cantidad será de 1.200 euros. Este pago también dependerá de la brecha existente entre el RoTE de Unicaja Banco y el RoTE del sector.
Para 2025 y los años sucesivos, se aplicarán los mismos importes indicados para 2024, incrementados en el porcentaje de revalorización que marque el convenio colectivo. Estas mejoras salariales tienen carácter anual, universal y no compensable ni absorbible por otros conceptos.
Publicidad
En cuanto a complementos por desempeños de responsabilidades (directores, subdirectores y gerentes), se ha conseguido que quien asuma un cargo de responsabilidad tenga asegurado el cobro del 100% del complemento correspondiente al mismo.
Sobre la organización de las oficinas, se ha acordado una clasificación de cinco tipos en banca privada (antiguas oficinas 'wealth'), oficinas de empresa; oficinas flagship; centros hipotecarios; y resto de centros, donde se incluyen urbanos, rurales y personal banking.
Publicidad
Según indica CCOO a través de un comunicado, quedan otras materias que serán negociándose en una «segunda fase», como es la puesta en marcha de un nuevo modelo de planes de carrera que incluya a todos los gestores especializados en la red de negocio y a los gestores remotos. «Mientras tanto, todas las personas seguirán percibiendo lasretribuciones y complementos que venían cobrando de acuerdo al plan en el que estuvieran incluidos», señala.
También se ha acordado seguir negociando la búsqueda de un indicador de referencia al que condicionar la devolución de las aportaciones extraordinarias al plan de pensiones de Liberbank y se continuará negociando la integración de los planes de pensiones que, actualmente, subsisten en Unicaja Banco.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.