Representantes empresariales y políticos ayer, en Oviedo, con una bandera de la Comunidad Valenciana en apoyo a los afectados por la DANA. M. ROJAS.

Sabadell se reivindica como un banco que «arrima el hombro» con las empresas asturianas

Fade pide apoyo a las administraciones para transformar las áreas industriales en «entornos más seguros, conectados y competitivos»

Sábado, 9 de noviembre 2024, 01:00

El director general adjunto de Grupo Sabadell y director general de Sabadell Herrero, Pablo Junceda, aprovechó su intervención en el VII Congreso Nacional de Áreas Industriales de la Confederación Española de Áreas Industriales (Cedaes), celebrado ayer en Oviedo, para afirmar que la entidad seguirá «mañana ... y los próximos 100 años» colaborando con empresas, sindicatos, organizaciones sociales y administraciones: «Las empresas crecen y se desarrollan con mucha más fuerza en áreas empresariales o polígonos y, por lo tanto, allí donde la economía de Asturias y de España crece y late con fuerza debe estar un buen banco que desde hace más de 140 años se ocupa y preocupa por arrimar el hombro junto a las empresas y los empresarios». Precisamente, el próximo martes la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) analizará la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, una operación que, en caso de materializarse, impactaría de forma especial en Asturias. No obstante, el proceso aún podría alargarse varios meses.

Publicidad

Durante su discurso en la apertura del encuentro, del que Sabadell era patrocinador, Junceda hizo hincapié en la necesidad de abordar cuestiones como la fiscalidad, los condicionantes urbanísticos, las comunicaciones tanto de personas como de mercancías, el acceso de los ejes principales de transporte con los puertos y las áreas empresariales, la seguridad laboral y la sostenibilidad, la formación compartida o la dicotomía sobre si esas áreas deben albergar conjuntamente actividades comerciales, de servicios e industriales. «No son temas menores», reconoció el director general de Sabadell Herrero, aunque se mostró confiado en que de la colaboración público-privada saldrán «buenas soluciones para facilitar el crecimiento sano de nuestra economía».

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, participó también en la clausura del congreso. Una intervención en la que destacó la importancia de las áreas industriales como motores de crecimiento y empleo en el Principado: «Desde Asturias, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar las áreas industriales en su camino hacia la sostenibilidad y digitalización, tomando inspiración de las mejores prácticas internacionales».

El Principado trabaja para verificar las necesidades de los nuevos proyectos en áreas empresariales de la región

Apoyo de las administraciones

Desde la patronal asturiana se quiso mandar, además, un mensaje a las administraciones públicas que se sitúa en la línea de lo defendido por Pablo Junceda: «Necesitamos su apoyo para hacer de nuestras áreas industriales entornos más seguros, conectados y competitivos, para que sigan generando riqueza, fijando población y atrayendo talento a nuestro territorio. Asturias será mejor con más empresas y más oportunidades para todos».

Publicidad

Por otro lado, y en relación a las demandas de los nuevos proyectos, el viceconsejero de Industria y Transición Justa del Principado, Isaac Pola, aseguró que el Ejecutivo autonómico está trabajando «para verificar todos los requerimientos necesarios, porque cada proyecto necesita su perfil». Entre esas características, destaca la necesidad de espacios grandes, de hasta 200.000 metros cuadrados, así como suministros eléctricos y de agua y buenas comunicaciones. «Los dos puertos de Asturias, el de Avilés y el de Gijón, son un foco importante para combinar esas capacidades industriales y logísticas», recalcó. Precisamente, el Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó ayer la concesión de subvenciones por 1,1 millones de euros para la mejora de polígonos industriales y el desarrollo de nuevas áreas y centros de empresas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad