Óscar Cuervo
Lunes, 4 de agosto 2014, 00:38
Tan cómodos se encuentran en la Feria que no dudan en celebrar su día y tener un pabellón propio donde presentan las bondades de su municipio. Tan cómodos están que, incluso, no dudan en demostrar su espíritu reivindicativo y pedir lo que ellos creen justo. El Ayuntamiento de Langreo celebró ayer su día en la Fidma. La lluvia respetó el pasacalles que las autoridades, con la alcaldesa a la cabeza, realizaron por el recinto Luis Adaro en compañía de la banda de gaitas Conceyu de Llangréu y Los Asturianos de Riaño.
Publicidad
No hubo agua en el exterior, pero sí un verdadero chaparrón contra la Administración del Estado desde el atril del salón de actos del Palacio de Congresos. Desde allí, María Fernández, regidora de Langreo, reclamó los 2 millones de euros que el Gobierno de España no entregó al municipio que representa. «Dos millones de euros que son de todos los langreanos y que corresponden a los fondos mineros que nos fueron retirados sin conocer las necesidades que atravesamos», señaló molesta. «Estamos legitimados para reclamarlos», insistió.
Antes de ello, Fernández se había hecho eco de las bondades de Langreo, como el Museo de la Siderurgia, el Ecomuseo del valle de Samuño y el recuperado Cine Felgueroso, entre otros espacios. También apuntó hacia la necesidad de estar preparados para el futuro, aunque sin perder de vista el pasado. «No es momento para hablar de grandes proyectos, pero estoy convencida de que vamos a salir adelante. Tampoco es fácil trabajar en estas circunstancias. Por ello, gran parte de los presupuestos municipales se dedica a las personas y no a las grandes obras», indicó.
La alcaldesa, eso sí, no se olvidó del patrimonio langreano. «Quedan muchas cosas por hacer, pero también es cierto que, para llegar más lejos, tenemos que poner en valor las cosas que tenemos. Sin ningún tipo de complejo», indicó.
«Sois duros como el carbón»
En el acto institucional también se dieron cita María Jesús Álvarez, consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, y Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio. La primera destacó el carácter «reivindicativo, vanguardista y solidario» de los langreanos, rasgos que permitieron y permitirán «afrontar las situaciones complicadas con arrojo, porque sois duros como el carbón y amables como el agua del Nalón».
Publicidad
Baragaño, por otro lado, hizo mención a los lazos históricos que unen a la Cámara con Langreo, donde también tienen una oficina y colaboran con diferentes centros educativos, gestionando, entre otras cosas, programas de prácticas en empresas. «El primer domingo de Feria siempre es agradable porque se celebra el Día de Langreo. Son miles los langreanos que edición tras edición nos visitan», indicó Baragaño.
El acto concluyó con el himno de Asturias, que fue interpretado por los gaiteros de la banda Conceyu de Llangréu.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.