La inflación empezó ya el año alta pero se ha disparado todavía más con la invasión rusa a Ucrania. La guerra ha subido aún más los precios de la luz, el gas y la gasolina, además de los precios en general. Ante esta situación que estaba desesperando a los ciudadanos, el Gobierno decidió aplicar una rebaja de 20 céntimos por litro. Una medida que ha aliviado un poco el bolsillo de los consumidores y que estará vigente hasta el 30 de junio.
Publicidad
Una salvaconducto que no parece ayudar tanto a quienes trabajan con su vehículo, como es el caso de los transportistas, que tienen que afrontar un elevado coste de gasolina de forma diaria. Para ellos existe una subvención especial que puede alcanzar los 1.250 euros si se cumplen una serie de requisitos.
En caso de querer recibir esa subvención para gasolina, se deberán cumplir una serie de condiciones importantes. Sin estas condiciones, no será posible acceder a esta subvención:
1. Estar dado de alta en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte y aparecer como autónomo o empresa de transporte terrestre y con fecha de alta anterior al 29 de marzo de 2022.
2. Contar con el dato de transporte terrestre porque aquellas personas que estén dadas de alta como marítimo o aéreo no podrán optar a este dinero.
3. Rellenar un formulario disponible en la Agencia Tributaria. Se puede mandar la solicitud hasta este sábado, día 30 de abril.
4. Los camiones y vehículos pesados recibirán 1.250 euros, los autobuses 950 euros, los vehículos ligeros, furgonetas y ambulancias 500 euros. Por su parte, los taxis y vtc recibirán 300 euros.
5. Cuando la ayuda se conceda el Gobierno realizará una transferencia a la cuenta indicada por el trabajador. Para poder realizar estos pagos se ha creado una línea de crédito extraordinaria de 450 millones de euros.
Publicidad
Noticia Relacionada
María Rendueles / Aida G. Fresno
La cuantía de la subvención dependerá de la clasificación del transportista, que se divide de esta forma:
- Camiones y vehículos pesados: 1.250 euros.
- Autobuses: 950 euros.
- Vehículos ligeros, como furgonetas o ambulancias: 500 euros.
- Taxis y vtc: 300 euros.
Una vez se conceda esta ayuda, el Gobierno, directamente, realizará una transferencia bancaria a la cuenta que haya indicado el trabajador. Para este subvención para gasolina se ha creado una línea de crédito extraordinaria de 450 millones de euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.