Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La planta de El Musel. Arnaldo García

Enagás recibe la autorización del ministerio para la puesta en marcha de la regasificadora de Gijón

Queda pendiente un trámite de Delegacion de Gobierno. «Asturias será un almacén de gas para toda Europa», afirma Delia Losa

Viernes, 9 de junio 2023, 10:35

La regasificadora de El Musel ha recibido la resolución favorable por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la autorización administrativa para su puesta en funcionamiento. Así lo ha comunicado la propia compañía, quien añade que solamente queda pendiente ... de puesta en servicio por parte del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias. Algo que ha confirmado la propia delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa. Habrá inicialmente unperiodo en prácticas. «Asturias será un almacén de gas para toda Europa y un referente en energías para todo el continente», ha afirmado.

Publicidad

El pasado 6 de junio, Enagás inició la fase vinculante del proceso de asignación de capacidad (Open Season) para servicios logísticos en la terminal de gas natural licuado (GNL) de El Musel, en Gijón, tras la alta participación y el interés manifestado por 16 empresas comercializadoras durante la fase no vinculante, celebrada entre el 6 y el 26 de marzo de 2023. El proceso terminará en el mes de julio con la asignación de servicios logísticos a largo plazo.

Los servicios logísticos ofrecidos para esta infraestructura son las operaciones de descarga, almacenamiento y carga de GNL. Dentro del régimen de acceso regulado, la planta de El Musel contempla una mínima regasificación para la correcta gestión de la terminal, así como el servicio de carga de cisternas.

La planta de Gijón podría aportar hasta 8 bcm (billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 m3, cuenta con dos tanques de 150.000 m3 de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9 GWh/d y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm3/h.

Publicidad

El pasado 28 de febrero, Enagás y Reganosa firmaron un acuerdo para adquirir por parte Enagás la red de 130 km de gasoductos de Reganosa y ésta el 25% de la Planta de El Musel. Esta operación permitirá aprovechar sus sinergias y trabajar conjuntamente en los servicios ofrecidos por la planta y en nuevas posibilidades de colaboración para reforzar la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización de España y Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad