Borrar
FOTOLIA
Cuánto pagará cada autónomo: estas son las cuotas para 2023, 2024 y 2025
REFORMA DEL RETA

Cuánto pagará cada autónomo: estas son las cuotas para 2023, 2024 y 2025

La reforma del RETA aprobada por el Consejo de Ministros entrará en vigor a partir de 2023

A. S. GONZÁLEZ

Sábado, 30 de julio 2022, 18:48

El Consejo de Ministros ha aprobado esta misma semana el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos, que tendrá en cuenta sus ingresos reales. De este forma responde, aunque fuera de plazo -el periodo expiró el pasado 30 de junio- a una exigencia de la Unión Europea y con la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)  pone punto final a meses de negociaciones, tensiones y propuestas fallidas.

La implantación de este nuevo esquema será paulatina, aunque comenzará el próximo año. En 2032 estará implantado definitivamente por lo que durante nueve años el sistema se irá ajustando, revisándose cada tres años. El Gobierno ya ha aprobado el importe de las cuotas para los próximos tres ejercicios.

Los trabajadores por cuenta propia dispondrán en 2023 de 15 tramos de cotización, que oscilan entre los 230 y los 500 euros, ajustados a sus ingresos netos previstos. Únicamente pagarán menos que en la actualidad los cuatro segmentos que menos facturan y que abarca hasta los 1.300 euros anuales.

Así, quienes ingresen 670 euros netos o menos pagarán 230 euros mensuales, 64 menos que en la actualidad pero su base de cotización se reducirá hasta los 751,63 euros. La siguiente franja alcanza hasta los 900 euros y abonará 260 euros anuales con una base de cotización de 849,67 euros.

La mayor subida la asumirán quienes ingresen al mes entre 4.050 y 6.000 euros. A ellos la cuota se les elevará en 126 euros mensuales, más incluso que a quienes superen los 6.000 euros, que asumirán el pago de 122 euros adicionales al mes.

Los trabajadores con rendimientos superiores a 1.300 euros e inferiores o iguales a 1.500 euros, y por encima de 1.500 euros e inferiores o iguales a 1.700 euros, mantendrán su cuota en 294 euros, y lo harán durante los próximos tres años. El siguiente cuadro refleja al detalle cómo serán las cuotas de los autónomos en 2023.

En 2024, quienes menos ganen continuarán ajustando a la baja -cuatro de los quince tramos-, los dos siguientes mantendrán su aportación y los nueve restantes la incrementarán, al igual que ocurrirá en 2025. Al final de los dos ejercicios, el autónomo que menos pagará, quien ingresa menos de 670 euros, aportará 200 euros frente a los 590 de aquellos que superen los 6.000 euros.

En España hay 3.400.00 autónomos, de los que casi 1.700.000 ingresan menos de 670 euros. Según estimaciones del Ministerio, uno de cada dos autónomos tenga una cuota más baja que la actual, mientras que un 25% cotizará más y un 25% cotizará menos.

Tarifa plana para nuevos autónomos

Los trabajadores podrán cambiar de tramo cada dos meses, con un máximo de seis modificaciones al año con el objetivo de adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de la actividad profesional.

La modificación del RETA también atañe a la actual tarifa plana, que se llamará Cuota Reducida para los autónomos que inicien su actividad y que se eleva hasta los 80 euros mensuales. Durará únicamente doce meses y, a partir de este período, únicamente se aplicará a quienes no hayan alcanzado una facturación superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cuánto pagará cada autónomo: estas son las cuotas para 2023, 2024 y 2025