Secciones
Servicios
Destacamos
R. D. G.
Sábado, 8 de abril 2023, 19:17
Mover grandes cantidades de dinero en efectivo está muy vigilado en España por Hacienda. Por una parte se trata de una medida de seguridad de la Agencia Tributaria para frenar las actividades delictivas ligadas al uso de dinero en efectivo y evitar el fraude fiscal. Se vigila bien de cerca a la persona que realiza los movimientos y cómo se hacen los mismos.
Pero esto también afecta a los autónomos. Hay muchos trabajadores autónomos que, por la labor que desempeñan, manejan importantes cantidades de dinero en efectivo, en lugar de transferencias u otro tipo de pagos digitales. Cabe recordar que en España hay un límite fijado para realizar pagos en metálico, concretamente desde el año 2021, y que marca en mil los euros que puede abonar una persona en operaciones en las que estén implicados empresarios o profesionales.
Estos son los trabajadores autónomos más vigilados por Hacienda por el manejo de dinero en efectivo por su actividad:
- Aquellas personas que tengan negocios en los que se prohíba el pago con tarjeta.
- Quienes tengan negocios que les generen rentas procedentes de la entrega de bienes o de la prestación de servicios de forma directa al consumidor final, dado que dificulta las actuaciones de seguimiento.
- Los autónomos del sector de la hostelería y la restauración.
- Los autónomos del sector del comercio.
- Los autónomos del sector de la recogida de fruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.