

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
OVIEDO.
Jueves, 8 de julio 2021, 03:50
Uno lleva toda una vida al frente de una empresa de éxito. El otro, transita los primeros tramos de un brillante camino. Ambos comparten ... una base formativa y acumulan méritos suficientes como para que la Escuela Politécnica de Ingeniería, Caja Rural de Asturias y Sacyr Fluor hayan decidido nombrarlos Ingenieros del Año en la región. Se trata de Aurelio González, presidente y fundador de la empresa Normagrup, y de David González, director del grupo de Big Data e Inteligencia Artificial de Vodafone Business.
«Es un honor muy grande que agradezco muchísimo. Es como un homenaje a mi padre y a mi madre, que fueron los que de verdad me hicieron estudiar», afirmó Aurelio González poco después de saber que le había sido concedido el premio en la categoría de Gran Trayectoria Profesional. La de este ovetense de La Argañosa nacido en 1946 es una historia de haber sabido aprovechar una oportunidad y desarrollarla hasta convertirla en el puntal de una carrera profesional llena de éxito. Aunque dice que la principal aliada para transitar el camino entre una oportunidad comercial y una empresa de 170 trabajadores presente en más de 50 países es «la suerte», su trayectoria tiene mucho más que eso.
A la diosa Fortuna le agradece haberle colocado en el «lugar adecuado en el momento adecuado». Fue en Barcelona, cuando daba sus primeros pasos profesionales. Entonces, Aurelio González trabajaba para una empresa del sector eléctrico. Una reunión de comerciales le llevó a la Ciudad Condal, donde, entre conversaciones de trabajo, se coló un dato: el Gobierno iba a obligar a los locales públicos a instalar luces de emergencia. La poca competencia en el sector, unos pequeños ahorros y su decisión le llevaron a poner en marcha una firma que hoy tiene una cuota de mercado del 42% en España y que es la quinta en ventas en Europa.
Desde entonces, la evolución de la firma ha sido constante. Con una gran apuesta por la I+D y la decisión de que todo aquello que puedan fabricar en sus plantas no se importe de terceros países, Normagrup se ha consolidado como una referencia en el sector de la iluminación. Esta forma de entender el negocio y su estrecha vinculación con la región, con varias plantas en el Parque Tecnológico de Llanera, han llevado al jurado del premio a reconocer la trayectoria de un empresario que, a sus 75 años, sigue al pie del cañón.
El galardón Ingeniero del Año no solo premia largas y exitosas trayectorias. Las carreras a las que se les advierte un brillante futuro son también motivo de reconocimiento. Y en esta categoría, la de Proyección de Futuro, el jurado se ha decantado este año por David González. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Oviedo, el responsable del grupo de Big Data e Inteligencia Artificial de Vodafone Business mostraba su alegría por el galardón. « Es un grandísimo orgullo, una felicidad inmensa. Siento mucho agradecimiento a todas las personas con las que compartí mi vida, a mis profesores, a mis compañeros, que hicieron que hacer la carrera fuera como vivir en familia. Es imposible no acordarte ahora de tus compañeros y profesores», señaló.
Nacido en Zaragoza en 1984, pero criado en Oviedo, los recuerdos de David González arrancan prácticamente en Asturias. Hasta la región llegaron sus padres cuando él era muy pequeño para ocupar sus puestos en la facultad de Matemáticas, donde ambos son catedráticos de Álgebra.
La profesión de los padres se convirtió en una de las pasiones del hijo, que siempre tuvo querencia por los números y acabó metido en una «exigente» carrera de Ingeniero de Telecomunicaciones en un momento en el que el mundo daba un importante giro.
Antes de llegar a Vodafone, ya fue senior manager de Analytics y Big Data Scientist en la división digital de Accenture, para ser después uno de los fundadores y director de operaciones de Dive.Tech, una 'startup' dedicada también a la inteligencia artificial.
Desde su puesto en Vodafone, David González tiene contacto con múltiples realidades. De hecho, es uno de los 20 expertos que asesora a la Comisión Europea en la aplicación del 'big data' en la toma de decisiones y con esa visión general está seguro de que Asturias sabrá aprovechar la oportunidad que presenta para labrarse un futuro prometedor en el mundo digital. «Soy muy optimista», confiesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.