Borrar
Un barco de la china Cosco, cargado de contedores. EFE
Asturias, pendiente de los efectos indirectos de la guerra comercial

Asturias, pendiente de los efectos indirectos de la guerra comercial

Más allá del impacto en sus exportaciones, se temen consecuencias colaterales, como las provocadas por la invasión del mercado europeo de productos extracomunitarios

N. A. E.

Gijón

Martes, 4 de febrero 2025, 21:43

El impacto que puede tener esta guerra comercial en Europa es incierto y aún lo es más en Asturias. De hecho, de momento, Donald Trump ha amenazado con aranceles al Viejo Continente, pero aún no ha ordenado aplicarlos. En 2023 vendieron productos a EE ... UU 378 compañías de la región, 88 de forma regular. En una década, la cifra de exportaciones asturianas ha pasado de rondar los 100 millones de euros a superar los 241. Entre las más reconocidas que han hecho negocio en el país están Windar, Astufeito; Valle, Ballina y Fernández; Adaro Tecnología; TKE o la antigua Hiasa, rebautizada como Gonvarri Asturias. Sin embargo, el impacto irá mucho más allá, incluso si EE UU no aplicara finalmente aranceles a Europa. El problema estará, sobre todo, en los efectos de la política proteccionista en el comercio global.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias, pendiente de los efectos indirectos de la guerra comercial