«Asturias necesita un plan, colocar a las empresas en el centro de nuestra estrategia»

El líder de los empresarios asturianos reclama un cambio de paradigma en la región y aprovechar bien los fondos europeos

JOSÉ L. GONZÁLEZ

AVILÉS.

Sábado, 19 de junio 2021, 04:17

El discurso con el que Belarmino Feito anunció su renuncia a optar de nuevo a la presidencia de Fade sirvió también para poner sobre la mesa el diagnóstico que la patronal asturiana hace de la situación de la región y las medidas que considera necesarias ... para cambiar una economía «debilitada desde hace décadas». El aún presidente de la organización afirmó que «la región necesita un plan», aludiendo al documento '22 acciones ineludibles para el progreso de Asturias' que presentaron al inicio de su mandato. «Debemos colocar a las empresas en el centro de nuestra estrategia», señaló.

Publicidad

Las medidas desgranadas por Belarmino Feito son conocidas: mejorar la competitividad de las empresas, impulsar la economía productiva, impulsar la digitalización y la presencia de las compañías asturianas en mercados internacionales son solo algunas de ellas. «Ese será el manual que Fade va a seguir utilizando para cincelar el devenir de esta tierra», afirmó. En su discurso, Belarmino Feito criticó la tardanza en la concesión de las ayudas públicas puestas en marcha con la pandemia, reclamó el «rápido despliegue» de las inversiones pactadas en la concertación y la «modulación» de los criterios de los pliegos de contratación pública para «evitar» que el precio sea la principal variable decisoria en estos procesos.

En el escenario del auditorio del Centro Niemeyer en el que se desarrolló la Asamblea General de Fade estaban también el presidente del Principado, Adrián Barbón; la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; y la ministra de Industria, Reyes Maroto. A esta última dedicó buena parte de su intervención, con una serie de reclamaciones que el presidente de Fade viene realizando de forma insistente desde que llegó al cargo.

Nuevas oportunidades

El encargado de hacer la primera de las intervenciones en la clausura de la Asamblea General de Fade fue Pablo Junceda. El director general de SabadellHerrero reclamó acometer la transformación del modelo económico, que «ya no tiene vuelta atrás». Pero pidió hacerlo «sin ocurrencias» y aplicando «legislaciones coherentes». Junceda insistió en la importancia de los fondos de recuperación y destacó el papel central que deben jugar los empresarios a la hora de poner en marcha los proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad