Cola de vehículos en una gasolinera en Gijón. ARNALDO GARCÍA
Precio de la gasolina y el diésel - Asturias

Las gasolineras esperan un aluvión tras el fin de la ayuda al combustible

No prevén que haya desabastecimiento, pero reconocen que puede haber problemas puntuales

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 21:24

El fin de la bonificación generalizada de 20 céntimos por litro en los carburantes está teniendo ya algunos efectos en las estaciones de servicio asturianas, que ven cómo aumenta su número de clientes, con el objetivo de adelantarse a la desaparición de las ayudas. En un depósito de 50 litros suponen un ahorro de diez euros. Las principales asociaciones del sector en la región cuantifican el incremento de las ventas durante el miércoles entre un 10% y un 15%, justo al día siguiente de conocerse que esa bonificación se restringirá a los sectores más afectados por el coste de los combustibles, como el del transporte, y que ya no beneficiará a todos los consumidores.

Publicidad

Aunque las primeras horas han sido de relativa tranquilidad, a medida que ha ido pasando el día la afluencia de clientes también ha ido en aumento, con colas en algunos momentos, pero las gasolineras esperan el gran aluvión de conductores durante las últimas horas del año. Los días más complicados se prevén el viernes y el mismo sábado. «La gente adelanta las compras y, además, llena el depósito», explica el presidente de la Asociación de Profesionales de Estaciones de Servicio, José María Barrero, que augura que, por contra, la semana que viene apenas habrá ventas. De momento, hay establecimientos que están reforzando sus plantillas para estos últimos días del año.

Fernando Villa, presidente de la Agrupación Asturiana de Vendedores al por Menor de Carburantes y Combustibles (Asvecar), ve el consumo «aún contenido», pero también augura que se dispare en los dos últimos días del año. Lo que no espera ni uno ni otro es que se pueda producir desabastecimiento ante la demanda disparada y concentrada en unas horas o que se bloqueen instalaciones por una afluencia inesperada de clientes, aunque sí reconocen que podrían darse «problemas puntuales».

Y también coinciden en que no es posible determinar cómo se comportarán los combustibles durante el próximo año. «Todo dependerá del precio del petróleo», aunque de momento puede empezar con cierto encarecimiento, ya no solo por el fin de la bonificación de 20 céntimos, sino por la entrada en vigor de una normativa que obliga a integrar en las mezclas más biocombustibles, que son más costosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad