Borrar
En una foto de archivo miembros de una familia madrileña disfrutan de sus vacaciones de verano en Asturias en el hotel rural Mirador de Moriyón, en Villaviciosa. LUIS MANSO
Asturias, destino preferido de turismo rural en julio

Asturias, destino preferido de turismo rural en julio

La región suma 229.085 pernoctaciones, mientras que en España los alojamientos de este tipo llenaron 32,3 por ciento de las plazas, aunque en fines de semana se elevó esta cifra hasta el 42,1 por ciento

e. c. / eP

Gijón

Martes, 31 de agosto 2021, 12:03

Asturias se ha situado en julio como el destino preferido del país para hacer turismo rural, con 229.085 pernoctaciones, aunque Islas Baleares presenta el mayor grado de ocupación, con un 57,2 % de las plazas ofertadas, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos difundida este martes por el INE.

En los alojamientos de turismo rural del país se ocuparon el 32,3 % de las plazas en julio, aunque en fines de semana se elevó hasta el 42,1 por ciento.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca es el destino preferido, con 141.975 pernoctaciones mientras que la Isla de Menorca alcanzó la mayor ocupación, con el 72,4 % de las plazas ofertadas en julio.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural en España han subido un 34,24 % entre enero y julio, en comparación con el mismo período del año previo. Asimismo, hubo una subida de más de 1,6 millones en julio, un 15,9 % más que en el mismo mes de 2020; subieron un 6,7 % las de residentes en España y un 90,4 % las de no residentes.

16 millones en julio

En cuanto a cifras en conjunto, las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 16 millones en julio, un 58% más que en el mismo mes de 2020, mientras que aumentaron un 29,1% durante los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo del año pasado.

Durante los siete primeros meses de 2021 las pernoctaciones aumentaron un 29,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el mes de julio estuvieron abiertos en España 157.617 alojamientos extrahoteleros, lo que representó un 80,7% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

Un 88% más en apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos alcanzaron los 6,5 millones en julio, un 88% más que en julio de 2020. Las de viajeros residentes aumentaron un 81,2% y las de no residentes un 101,7%.

Durante los siete primeros meses de 2021 el número total de pernoctaciones creció un 2,6% respecto al mismo periodo de 2020. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 9,3% en julio respecto al mismo mes de 2020.

Por su parte, las pernoctaciones en campings ascendieron a 7,2 millones en julio, un 45,2% más que en julio de 2020. Las pernoctaciones de viajeros residentes aumentaron un 43,3% y las de no residentes un 51,6%.

Durante los siete primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones en este tipo de establecimientos aumentaron un 63,7% respecto al mismo periodo de 2020. El Índice de Precios de Campings (IPAC) creció un 1% en julio.

En julio se ocuparon el 45,7% de las parcelas ofertadas, y el grado de ocupación en fin de semana alcanza el 49,7%.

Los albergues suben un 147,4%

Las pernoctaciones en albergues se situaron en julio en 607.627, un 147,4% más que en el mismo mes de 2020. Las de residentes aumentaron un 144,3% y las de no residentes un 168,7%.

Durante los siete primeros meses de 2021 el total de pernoctaciones se incrementaron un 41,8% respecto al mismo periodo de 2020. En albergues se ocuparon el 29,6% de las plazas en julio. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 28,9%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias, destino preferido de turismo rural en julio