![Asturias da la batalla por su industria](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/industria-kHMD-U130814270678ZKC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Asturias da la batalla por su industria](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/industria-kHMD-U130814270678ZKC-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CCOO y UGT inician hoy movilizaciones para reclamar al Gobierno central que dé una solución a los graves problemas que aquejan a la industria regional. Los sindicatos son los convocantes, pero cuentan con el respaldo de la Federación Asturiana de Concejos (Facc), que días atrás acordó remitir a los ayuntamientos una moción de apoyo al sector en el marco de estas reivindicaciones, y de varios consistorios de manera adicional. En realidad, la petición de soluciones es casi unánime, como quedó plasmado en el documento firmado por todos los miembros de la Alianza por la Industria, salvo Podemos.
«Iniciamos las movilizaciones para exigir al Gobierno de España respeto para Asturias y los asturianos», señaló ayer el secretario general de UGT en la región, Javier Fernández Lanero, quien reclamó al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «atienda las exigencias de la Alianza por la Industria», que van en la línea de pedir a los ministerios de Industria yTransición Ecológica que tengan en cuenta las peculiaridades de la industria asturiana. Un sector que se caracteriza por una elevada concentración de empresas electrointensivas, donde la factura eléctrica supone hasta el 40%de los costes de producción. Lanero también tuvo palabras para el Principado, al que instó a aprovechar tanto losfondos nacionales como los europeos para «impulsar la digitalización de las empresas». Ypara las eléctricas, a quienes reclamó alternativas tras el cierre de las térmicas de Lada y Soto de la Barca. Por su parte, el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, indicó que «no es exagerado decir que el principal soporte de nuestra economía se resquebraja», ya que del sector dependen más de 51.200 puestos de trabajo que están en peligro.
Gijón. La caravana de coches partirá, a las 10.30 horas, de las puertas 9 y 10 de El Molinón. Se dirigirá hacia la AS-II y entrará en Oviedo por la glorieta de Luis Oliver.
Avilés. Saldrá, a las 10.30 horas, del Parque Empresarial del Principado de Asturias (PEPA), desde la rotonda próxima a Asturmasa y Windar. Luego, tomará la 'Y' y accederá a Oviedo por el bulevar de San Julián de los Prados.
Oviedo. Partirá del parque empresarial de Olloniego (de la glorieta junto a Automóviles Álvarez), a las 11 horas, hacia la 'Y'. A continuación, tomará la Ronda Sur.
Estadio Carlos Tartiere. Las tres caravanas de vehículos confluirán en el estadio Carlos Tartiere, alrededor de las 13 horas, donde la organización leerá un manifiesto que pondrá fin a la movilización.
«Mientras esto ocurre, el Gobierno toma decisiones que perjudican nuestro tejido productivo y no toma otras que necesitamos para poder seguir creciendo», añadió. La ausencia de una política industrial, al contrario de lo que ocurre en otros países de nuestro entorno, tiene consecuencias: «Afrontamos en peores condiciones las crisis económicas, tenemos menos margen para impulsar sectores estratégicos, el empleo es más temporal y precario, y nuestra economía genera menos valor añadido». Un dato evidencia esta situación: «En España, la industria representa el 16% del PIB, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en el 28%».
También IU expresó hoy su apoyo a la movilización en coche –las caravanas partirán de Gijón, Avilés y Olloniego y confluirán en Oviedo a mediodía– en defensa de la industria, una pieza clave para poder contar con un mercado laboral «decente», según la portavoz de la formación en la Junta General. Ángela Vallina fue especialmente crítica con el consejero de Industria, Enrique Fernández, a quien urgió que trasladara las reclamaciones de la alianza en persona. «No puede desperdiciar ese acuerdo mandándolo por carta», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.