Borrar
El consejero habla con Orlando Alonso, presidente de Windar y CEO del Grupo Daniel Alonso.
Asturias confía en que la eólica sea la principal fuente de generación en la región en 2030

Asturias confía en que la eólica sea la principal fuente de generación en la región en 2030

El Principado saca pecho de su industria en Hamburgo y apela a la «cooperación» empresarial para ganar competitividad

NOELIA A. ERAUSQUIN

HAMBURGO.

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 01:40

La eólica está de moda. Lo estaba ya hace unos meses, pero la guerra en Ucrania le ha dado un impulso aún mayor con el ... objetivo de independizarse de los combustibles fósiles rusos. Dan fe de ello las numerosas industrias que se dan cita esta semana en la feria Wind Energy de Hamburgo. «Vinimos hace cuatro años, pero esto estaba casi empezando», explica Nadia Serantes, responsable de marketing de Gondán, sobre las capacidades de la 'offshore'. Estos astilleros forman parte de la representación asturiana en este evento, el principal del sector a nivel europeo. En total, 11 entidades del Principado se dan cita, nueve, de la mano de Asturex, que cuenta con un stand propio que sirve de sede a Astufeito, Duro Felguera Green Tech, Idonial, Idesa, Isastur, KLK, Mecainsa, Mecanizados Cas y Oxiplant, y dos con un puesto propio, Windar y Gondán. Todos ellos buscan su hueco o agrandar el que ya tienen en la revolución eólica actual, una generación en pleno desarrollo y cuyos proyectos son cada vez más ambiciosos. De hecho, el Principado cuenta con que sea «la principal tecnología del parque regional en 2030», según expresó el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, en la inauguración del stand asturiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias confía en que la eólica sea la principal fuente de generación en la región en 2030