Borrar
Una tienda de Oviedo EFE
Asturias registra uno de los mayores descensos de las ventas del comercio minorista

Asturias registra uno de los mayores descensos de las ventas del comercio minorista

En el último año ha caído un -7,2%, la segunda mayor bajada de España

EUROPA PRESS

Martes, 30 de noviembre 2021, 10:38

La facturación del comercio minorista bajó en octubre en tasa interanual en 14 comunidades autónomas, siendo el Principado de Asturias, tras Melilla, la segunda comunidad con mayor bajada, con un -7,2%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional las ventas del comercio minorista retrocedieron un 2,5% en octubre respecto al mismo mes de 2020, su mayor caída interanual desde el mes de febrero.

En octubre las ventas de alimentos en el sector minorista bajaron un 1,3% en comparación con el mismo mes de 2020, mientras que las del resto de productos disminuyeron un 5,1%, especialmente las del equipo del hogar (-7%) y otros bienes (-5,3%). La facturación del equipo personal, por su parte, se disparó un 17,7% interanual.

Por modos de distribución, se registraron descensos en las ventas de las grandes cadenas (-6,3%) y las empresas unilocalizadas (-4,6%) y subidas en las pequeñas cadenas (+5,6%) y las grandes superficies (+0,7%).

En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, las ventas del sector mostraron en octubre un descenso interanual del 0,7%, tasa seis décimas inferior a la de septiembre.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el comercio minorista recortó sus ventas un 0,1%, en contraste con el aumento del 0,3% registrado el mes anterior.

Este comportamiento fue resultado de la caída de la facturación en el resto de productos (-1,2%), frente a un aumento de las ventas del 0,3% en la alimentación. Las estaciones de servicio, por su parte, elevaron su facturación un 1,2% en el décimo mes del año.

Por modos de distribución, las empresas unilocalizadas y las grandes cadenas vendieron en octubre menos que en septiembre, con descensos del 1,2% y del 0,5%, respectivamente. Por contra, la facturación subió en las grandes superficies (+1%) y en las pequeñas cadenas (+0,8%).

Más empleo en el sector

En el conjunto de España, la ocupación en el sector subió un 1,9% en tasa anual en el mes de octubre, una décima por debajo del crecimiento registrado en septiembre.

El mayor repunte interanual del empleo se observa en las grandes superficies (+2,4%) y en las empresas unilocalizadas (+2,1%), seguido de las pequeñas cadenas (+1,8%) y de las grandes (+1,2%).

En términos mensuales, el empleo del sector bajó un 0,3%, destacando el retroceso de la ocupación en las grandes cadenas (-0,4%). Sólo las grandes superficies contaban en octubre con más personal que en septiembre (+0,4%).

Datos en España

La facturación del comercio minorista bajó en octubre en tasa interanual en 14 comunidades autónomas y sólo subió en Baleares (+6,5%), Canarias (+2,8%) y Madrid (+1,9%).

Los mayores descensos anuales de la facturación del sector se dieron en la ciudad autónoma de Melilla (-10,7%) y en las comunidades de Asturias (-7,2%) y Castilla y León (-5,9%).

En lo que se refiere al empleo, sólo las ciudades autónomas de Ceuta (-1,2%) y Melilla (-1%) registraron tasas anuales negativas en octubre. Los mayores incrementos de la ocupación fueron para Baleares (+5,2%), Comunidad Valenciana (+2,9%) y Aragón (+2,6%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias registra uno de los mayores descensos de las ventas del comercio minorista