![Asturias se acerca a Asia-Pacífico para diversificar sus exportaciones](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/02/101984585-kTTD--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Asturias se acerca a Asia-Pacífico para diversificar sus exportaciones](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/02/101984585-kTTD--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. García-Ovies
Gijón
Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00
El presidente del Principado, Adrián Barbón, se reunió ayer con un nutrido grupo de embajadores de la zona Asia-Pacífico (ASPAC) con el objetivo de conocer Asturias y el tejido empresarial y económico de la región de primera mano. En concreto, al encuentro acudieron los ... embajadores de Australia, Uzbekistán, Tailandia, Kazajistán, India, Bangladesh, Nueva Zelanda, Irán, Vietnam, Pakistán y Corea, además del encargado de Negocios de Afganistán. El director general de Asturex, Bruno López; el viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas; y David González, director ejecutivo de la Agencia Sekuens también participaron en el encuentro.
El Principado quiere estrechar lazos económicos con estos países puesto que, en conjunto, apenas representaron el 2% de las exportaciones del año 2023 (en el caso de las importaciones el volumen sí es mayor, como ocurre con India o Nueva Zelanda). «Desde Asturex estamos intentando potenciar mucho esa zona, últimamente hemos llevado misiones comerciales a India, Filipinas, Taiwán y la península arábiga», explica Bruno López, que subraya que para este año la idea es redoblar esfuerzos y viajar a Corea del Sur y Japón. Ya de cara a 2026, señala, están previstas misiones comerciales a Australia, Tailandia, Nueva Zelanda y Vietnam: «Es una zona en la que en 2023 hicimos récord histórico de exportaciones y en 2024 lo volveremos a batir, porque tiene mucho crecimiento. Es una zona de futuro y por descubrir, donde intentamos que las empresas asturianas pongan el foco para diversificar y rebajar el peso de las exportaciones de la UE».
Asturias cuenta actualmente con 670 empresas exportadoras, un 56% más que hace diez años. Sin embargo, buena parte del comercio exterior se realiza con países como Alemania, Francia o Italia, cuyas economías están dando síntomas de desgaste. Ante ese escenario de desaceleración, las empresas asturianas tienen la necesidad de diversificar sus exporaciones y abrirse a nuevos mercados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.