Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Liberación fiscal por Comunidades Autónomas EC
Día de la Liberación Fiscal

Los asturianos deben trabajar 195 días para cubrir sus obligaciones fiscales

La Fundación Civismo fija este miércoles el 'Día de la Liberación Fiscal' en España, dos días antes que en la región

Isabel Gómez

Gijón

Martes, 12 de julio 2022, 21:53

Si los asturianos hubieran decidido el 1 de enero ahorrar toda su renta para liquidar de un plumazo todas sus obligaciones fiscales, necesitarían trabajar, sin gastar ni un céntimo, un total de 195 días, dos más que en el conjunto del país. Así, mientras ... en varias comunidades podría celebrarse este miércoles el 'Día de la Liberación Fiscal', en el Principado habría que esperar hasta el viernes, 15 de julio. Son conclusiones del cálculo anual que realiza la Fundación Civismo, que señala que «en el 2022 la presión fiscal directa sobre las familias españolas ha vuelto a crecer, tal como lo ha venido haciendo desde 2018».

Publicidad

Además, en el caso de Asturias, la diferencia respecto a la media nacional se ha ampliado, ya que en 2021 la 'liberación fiscal' del Principado ocurría solo un día más tarde que en el conjunto de España, que también fue a los 193 días. El presidente de la Fundación Civismo, Julio Pomés, atribuye esta situación a los altos tipos impositivos vigentes en la región como, por ejemplo, el impuesto de Sucesiones.

En todo caso, la entidad considera «incomprensible que, ante una inflación disparada, el Gobierno no haya deflactado las tarifas, lo que hubiera permitido que los contribuyentes mantuvieran su capacidad económica».

La recaudación fiscal directa ha aumentado en línea con el crecimiento de la renta familiar, que ha favorecido un mayor consumo y, por tanto, también una mayor presión fiscal indirecta. «Existe una tendencia persistente al aumento de la presión indirecta», constata la Fundación, que añade que «los periodos en los que disminuyó la recaudación, con respecto a años anteriores, coinciden con etapas de recesión económica». Así fue entre 2007 y 2013 y también en 2020, pero el año pasado, al remitir la pandemia y reactivarse el consumo, «continuó aumentando la presión fiscal sobe el consumo, tal como venía haciendo antes de la crisis».

Publicidad

Además de en Asturias, el 'Día de la Liberación Fiscal' se retrasa respecto a la media nacional en Cataluña (21 de julio), Cantabria (18 de julio), Castilla La Mancha y Valencia (17 de julio), Navarra y Baleares (16 de julio). Por su parte, los territorios que comprometen menos de la renta familiar son Ceuta y Melilla y Murcia (9 de julio) y Madrid, La Rioja, Andalucía y Castilla y León (11 de julio) y Canarias (12 de julio).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad