Borrar
Factoría de Arcelor en Gijón UCHA
Arcelor decreta el cierre patronal de la acería gijonesa

Arcelor decreta el cierre patronal de la acería gijonesa

Unos 320 trabajadores serán enviados a casa sin derecho a sueldo ni paro y la plantilla del tren de carril será regulada a partir del sábado

Jueves, 3 de diciembre 2020, 17:04

Arcelor ha decretado a primera hora de la tarde el cierre patronal de la acería de Gijón. Ha tomado esta decisión después de que los paros de dos horas por turno convocados por CC OO y CSI en la instalación detuvieran su actividad. «Constatado el seguimiento por un número consistente de personas de la huelga intermitente convocada en la Acería de Gijón, la continuación de su proceso productivo resulta imposible sin poner en grave riesgo las instalaciones y especialmente y de manera principal a las personas», señala la compañía en un comunicado, en el que añade que «adicionalmente, la situación descrita y la forma en que ha sido convocada la huelga impide gravemente el desarrollo del proceso productivo y que los productos puedan tener el nivel de calidad y fiabilidad exigibles».

Arcelor se acoge al artículo 12 del Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, para tomar esta decisión, que se prolongará desde esta tarde y por el tiempo «estrictamente necesario mientras persista el motivo de su decisión». Esto significa la imposibilidad de trabajar para todo el personal de la planta, excepto servicios esenciales. Unos 320 trabajadores de la acería serán enviados a casa sin derecho a sueldo ni paro y la plantilla del tren de carril será regulada a partir del sábado de noche, al quedarse sin 'blooms' que laminar. La incertidumbre se cierne también sobre el personal de alambrón, 170 empleados que podrían ser también regulados a partir de la semana que viene si la acería no retoma la actividad. Esta decisión, de prolongarse, también tendrá efectos en las instalaciones de cabecera, como es uno de los dos hornos altos.

Las protestas de CC OO y CSI vienen derivadas de los ajustes que propone la multinacional para la división de largos, amenazada de cierre por sus pérdidas. Hoy era la primera jornada real de movilizaciones, que comenzaron el pasado 26 de noviembre, aunque la parada por mantenimiento de la acería hizo que no tuvieran ningún tipo de repercusión hasta esta mañana, que se retomaba la producción. Sin embargo, el seguimiento de la convocatoria ha impedido el trabajo normal de la instalación. Aproximadamente la mitad del personal ha secundado la huelga, con una mayor incidencia en la zona del proceso líquido (convertidores, hornos cuchara y estación de desgasificación) .

CC OO y CSI reclaman a la multinacional un plan de viabilidad «real» para largos, amenazada de cierre, y que retire su intención de amortizar 44 empleos -en el caso de la acería serían 23-. Denuncian también que las pérdidas que argumenta la compañía en esa división, que ascenderían a 40 millones de euros este año, se deben a malas decisiones de la dirección y que, sin embargo, ahora se intentan socializar las pérdidas y que recaigan en la plantilla.

El ajuste de personal no serviría, además, para lograr devolver a beneficios a la línea. Según fuentes sindicales, el recorte en el empleo supondría unos dos millones de euros, por lo que haría falta ahorrar otros 38. No obstante, la parte social duda de que esas cifras proporcionadas por la multinacional sean reales. Los responsables de las plantas asturianas piden, sin embargo, que se envíe «un gesto» a la dirección en Luxemburgo que les permita ganar tiempo para que fragüen las inversiones que están incompletas, como las baterías de cok, y las mejoras que se están llevando a cabo para reducir las pérdidas.

Las negociaciones en largos continúan a pesar de las movilizaciones. UGT y USO no respaldan estas protestas y defienden que hay que intentar agotar todas las vías de diálogo para salvar la instalación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor decreta el cierre patronal de la acería gijonesa