Concentración de trabajadores de Arcelor, convocada por CC OO, en la portería de Trasona. E. C.

Arcelor, autorizada para comprar la india Essar por 5.200 millones de euros

La siderúrgica, junto a su socia japonesa Nippon Steel Corp, accede así al segundo mayor mercado mundial del acero, mientras se retira de Ilva

E. C.

GIJÓN.

Sábado, 16 de noviembre 2019, 01:48

El Tribunal Supremo indio dio ayer luz verde para completar la compra de la quebrada Essar Steel por parte de ArcelorMittal tras resolver los recursos pendientes que ponen fin a seis meses de batalla legal. En cifras, la operación se traduce en un pago de más de 5.200 millones de euros en concepto de deuda y una inyección superior a los 1.000 millones de euros para financiar su gasto operacional. «Estamos satisfechos con el tribunal y esperamos el cierre de la adquisición», afirmó la portavoz en la India de Arcelor, Sheetal Chabra. Aunque Essar se encuentra en bancarrota se trata de uno de los mayores productores de acero del subcontinente que llegó a contar con una capacidad de casi diez millones de toneladas. Los Ruia fundaron Essar como un negocio de la construcción en 1969 y lo convirtieron en uno de los conglomerados diversificados más grandes del país. De esta forma, Arcelor y su socio japonés Nippon Steel Corp acceden al segundo mayor mercado del mundo, donde ahora su presencia era testimonial.

Publicidad

El visto bueno a la operación coincide en el tiempo con el anuncio de Arcelor de renunciar a la adquisición de la italiana Ilva y en plena crisis del acero en Europa, en parte por la desaceleración económica, pero también por los altos costes que suponen las exigencias ambientales sin que haya una traba similar para los productos extracomunitarios. Arcelor justificó la decisión en la retirada por parte del Gobierno italiano de la protección «necesaria» para poder llevar a cabo su plan estratégico. Esta misma semana, anunció que parará los hornos altos y el resto de instalaciones en las próximas semanas. Mientras, el Ejecutivo italiano ha llevado esta decisión a la justicia y el fiscal de Milán ha abierto una investigación.

Por otro lado, CC OO convocó ayer una nueva jornada de concentración en las porterías de Trasona y Sotiello en protesta por el abandono de la negociación del acuerdo marco y las ofertas a la baja de la multinacional, que han derivado en la firma del convenio colectivo, sin la rúbrica de CC OO y CSI, y con el apoyo de solo el 53% de los trabajadores. El sindicato sostiene que las condiciones pactadas con UGT, USO y Aciaa son «claramente insuficientes» y solicita retomar la negociación del acuerdo marco, que se rompió tras casi nueve meses de conversaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad