Borrar
Los dos hornos altos de Arcelor. DAMIÁN ARIENZA
El arancel ambiental de la UE amenaza con asestar otro duro golpe a la siderurgia asturiana

El arancel ambiental de la UE amenaza con asestar otro duro golpe a la siderurgia asturiana

El proyecto implica la eliminación rápida de los derechos de emisión de CO2 gratuitos; será «una sentencia de muerte», alerta la patronal europea

NOELIA A. ERAUSQUIN

GIJÓN.

Lunes, 8 de febrero 2021, 01:14

La industria siderúrgica europea lleva años reclamando un ajuste en frontera que compense el sobrecoste que deben asumir las plantas por los derechos de emisión de CO2 que tienen que pagar y las restricciones medioambientales comunitarias. Su puesta en marcha está prevista para 2023, pero ... lo que iba a ser una excelente noticia para el sector se torna dramática según se conocen los detalles. El proyecto que empieza a vislumbrase incluye una contramedida que las compañías no esperaban: la rápida eliminación de las asignaciones gratuitas de derechos de emisión. «Sería una sentencia de muerte para el sector siderúrgico europeo», advierte sin paliativos Eurofer, la patronal del acero comunitaria. Plantas como las asturianas de Arcelor, dependientes de hornos altos y más contaminantes, serían de las más afectadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El arancel ambiental de la UE amenaza con asestar otro duro golpe a la siderurgia asturiana