Borrar
Cómo ahorrar gas en casa con trucos sencillos y útiles. FOTOLIA
Ahorro energético: Cinco consejos sencillos para ahorrar gas en casa

Cinco consejos sencillos para ahorrar gas en casa

Con el invierno a la vuelta de la esquina muchos ciudadanos tendrán que utilizar la calefacción, por eso es útil conocer algunos trucos para reducir su consumo

Martes, 20 de septiembre 2022, 00:15

La Unión Europea propuso este verano una medida para reducir el consumo de gas natural en un 15% entre el pasado 1 de agosto y el 31 de marzo de 2023. España y Portugal podrán acogerse a esa lista de excepciones debido a sus escasas interconexiones y a la capacidad que tienen de aumentar las exportaciones de gas.

Los dos países, sin embargo, asumen que habrá que llevar a cabo un ahorro, que se reducirá a la mitad de lo que exigía Bruselas, en torno a un 7% u 8%. Esta medida puede tener algunas implicaciones para las empresas y los consumidores ahora que se acercan los meses de invierno.

Desde Selectra –comparador de tarifas energéticas– han recopilado una serie de pautas a seguir para los ciudadanos a la hora de ahorrar en el consumo de gas en casa.

Trucos para ahorrar gas natural en casa

  1. 1

    Ajustar la temperatura del calentador de agua

Si el agua caliente se tiene por gas natural, a mayor temperatura, mayor será el consumo generado. Programar la caldera a 40 grados sería una buena medida para reducir el consumo y utilizar el agua caliente cuando sea necesario.

Además, si la caldera tiene más de 10 años es recomendable cambiarla, porque su rendimiento y eficacia habrán disminuido.

  1. 2

    Controlar la temperatura de la vivienda

Lo recomendable sería mantener la vivienda en torno a los 19 °C y 21 °C en invierno, ya que cada grado adicional aumenta el consumo energético en un 7%, aproximadamente.

  1. 3

    Aislamiento de puertas y ventanas

Es importante que el calor generado se retenga para que la caldera pueda descansar en el momento en que se consiga la temperatura de confort de la estancia. Por ello es recomendable revisar que las puertas y ventanas de nuestra vivienda no tengan fisuras.

La ventilación es necesaria sea la época del año que sea, en general, es mucho mejor hacerlo a primera hora de la mañana.

  1. 4

    Revisar el estado de los radiadores

Si se oyen ruidos como la caída de agua o que el radiador no calienta de manera uniforme en todas partes, habrá que llamar a un técnico para averiguar qué ocurre y evitar el derroche de energía. Por eso es aconsejable realizarlo en los primeros días de frío.

  1. 5

    Instalar termostatos programables

Se pueden utilizar termostatos programables para gestionar los grados en diferentes habitaciones.De esta manera es posible calentar solo ciertas habitaciones a determinadas horas del día, o apagar automáticamente los sistemas de calefacción todos los días en las horas que en las que no haya nadie en la vivienda.

Además, el el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha elaborado una serie de hábitos para contribuir al ahorro energético desde nuestros hogares. Por ejemplo, utilizar bombillas de bajo consumo y LEDs, darse una ducha (corta) mejor que un baño (caliente), utilizar las escaleras en vez del ascensor, ajustar la velocidad de nuestro coche a 100 kilómetros/hora ya que a partir de ahí se dispara el consumo o comprar electrodomésticos con la etiqueta A o superior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cinco consejos sencillos para ahorrar gas en casa