El presidente del Principado de Asturias viajará la próxima semana a Estrasburgo para reclamar a la Comisión Europea 'in situ' que tome medidas de manera urgente para proteger a la industria y, en especial, a la siderurgia, lastrada por la entrada masiva de importaciones procedentes ... de países extracomunitarios. Adrián Barbón ha informado hoy al Consejo de Gobierno sobre las reuniones que mantendrá en la ciudad francesa, sede del Parlamento Europeo, con responsables de las instituciones comunitarias para abordar diversos asuntos de interés para Asturias, principalmente vinculados a la industria, la transición ecológica y el empleo.
Publicidad
Así, el martes 11 de febrero conversará con el vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, y mantendrá un encuentro con la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera. Al día siguiente, se entrevistará con la vicepresidenta de Derechos y Capacidades Sociales, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu. Aparte, también se reunirá con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo.
En los últimos meses, Barbón ha demandado en diferentes foros una política industrial europea potente y eficaz, que consolide la posición de ventaja de Asturias para liderar la industria verde y garantice el mantenimiento de la siderurgia integral, «irrenunciable» para el Principado. El jefe del Ejecutivo ya planteó esta necesidad en la reunión que mantuvo el pasado septiembre con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y volvió a reiterarla en la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre en Cantabria.
Según el Principado, el viaje a Estrasburgo supone «un paso más en esta estrategia de defensa de la industria, que persigue que la Unión Europea reaccione sin demora para blindar los intereses de los países miembros ante la competencia exterior». La posición del Gobierno de Asturias coincide con las tesis que recoge el informe Draghi para recuperar la competitividad europea en un contexto global en el que van ganando terreno las políticas proteccionistas.
Publicidad
La visita de Barbón a Estrasburgo se produce en un momento crucial, a escasos días de la presentación oficial del Acuerdo Limpio Industrial ('Clean Industrial Deal') de la Unión Europea, prevista para el 26 de febrero. Este documento servirá de hoja de ruta para las políticas comunitarias en los campos de la industria y energía, que se orientarán a favorecer la descarbonización, reducir emisiones, rebajar la dependencia energética e impulsar el crecimiento.
Precisamente, más de 3.000 trabajadores de la siderurgia se han concentrado esta misma semana en Bruselas en demanda de apoyo para el sector, afectado por la caída de la demanda y la entrada en Europa de acero extracomunitario, entre otros factores.
Publicidad
Por otro lado, el Principado ha ejecutado en un año casi la mitad de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que le corresponden a la comunidad, concretamente 351,1 millones, cuando aún restan dos años de vigencia de este instrumento financiero. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha presentado hoy al Consejo de Gobierno el balance de 2024, en el que se refleja que la ejecución de la Administración autonómica alcanza el 46%.
Las cifras son también muy positivas en el resto de fases contables, según el Gobierno regional. Por ejemplo, el ejercicio finalizó con un volumen de recursos adjudicados de 546,6 millones, lo que supone el 71,5% del total percibido por la comunidad hasta ahora, que se sitúa en 763,9 millones.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.