salvador arroyo
Bruselas
Jueves, 10 de junio 2021, 14:17
Todo sigue igual. La recuperación de la economía aún es incipiente y, por supuesto, se está lejos de alcanzar ese horizonte cercano al 2% de inflación que guía la estrategia del BCE. Así que no hay cambios. La institución con sede en Fráncfort confirma la ... orientación «muy acomodaticia» de su política monetaria. Y eso significa, de entrada que no se tocan los tipos de interés (se mantendrán sin variación en el 0,00 %, 0,25 % y -0,50 %, respectivamente) «hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación hacia un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, al 2 % en su horizonte de proyección, y dicha convergencia se haya reflejado de forma consistente en la evolución de la inflación subyacente».
Publicidad
El Consejo de Gobierno, reunido este jueves, mantendrá las compras netas de activos en el marco del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP por sus siglas en inglés) con una dotación total de 1,85 billones de euros al menos hasta el final de marzo de 2022 y «en todo caso, hasta que considere que la fase de crisis del coronavirus ha terminado». Sobre la base de una evaluación conjunta de las condiciones de financiación y de las perspectivas de inflación, el consejo ejecutivo del banco espera que esas adquisiciones continúen durante el próximo trimestre»a un ritmo significativamente más elevado que en los primeros meses de este año».
Y en la comunicación lanzada antes de la comparecencia de su presidenta, Christine Lagarde, se vuelve a incidir en que las compras se realizarán «con flexibilidad» de acuerdo con las condiciones de mercado y con vistas a evitar «un endurecimiento» de las condiciones de financiación que sea incompatible con el objetivo de contrarrestar el impacto negativo de la pandemia en la senda de inflación proyectada.
«Por otra parte, la flexibilidad de las compras a lo largo del tiempo, entre distintas clases de activos y entre jurisdicciones seguirá respaldando la transmisión fluida de la política monetaria». Y aquí vuelve a repetir el mantra de que no utilizará el importe total del fondo a no ser que sea necesario. «Si las condiciones de financiación favorables pueden mantenerse con unos flujos de compras de activos que no agoten la dotación del PEPP durante el horizonte de las compras netas del programa, no será necesario utilizar su dotación íntegramente». Asimismo, esta dotación puede recalibrarse «si es necesario» para mantener unas condiciones de financiación favorables que contribuyan a contrarrestar el impacto negativo de la pandemia en la senda de la inflación.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.